Impulsan Vietnam y Ghana relaciones comerciales

Ghana es actualmente uno de los principales socios comerciales de Vietnam en la región de África Occidental, afirmó hoy el subjefe del Departamento del Mercado Asia-Pacífico del país sudesteasiático, Do Quoc Hung.
Hanoi (VNA) Ghanaes actualmente uno de los principales socios comerciales de Vietnam en laregión de África Occidental, afirmó hoy el subjefe del Departamento del MercadoAsia-Pacífico del país sudesteasiático, Do Quoc Hung.
Impulsan Vietnam y Ghana relaciones comerciales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo manifestó el funcionario durante un foro empresarial entre ambos países,efectuado hoy en esta capital, en el marco de la visita a Vietnam delviceministro de Comercio de la nación africana, Robert Ahomka-Lindsay.

Quoc Hung expresó que el evento tuvo como objetivo impulsar las relacionesbilaterales y crear condiciones para el intercambio entre los empresarios de lasdos naciones.

Por su parte, el subtitular africano destacó que las Vietnam y Ghana poseenpotencialidades para impulsar más la cooperación multifacética, especialmenteen el comercio, industria, agricultura e inversión.

Según Nguyen Minh Phuong, representante de la mencionada cartera vietnamita, elpaís indochino exportó el año pasado a Ghana productos por un valor ascendentea casi 280 millones de dólares, para un aumento interanual de 4,5 por ciento,mientras que importó de ese mercado mercancías por más de 290 millones dedólares, lo que significa una disminución de 8,1 por ciento.

Las ventas de Vietnam a Ghana alcanzaron en los primeros 10 meses del año más de220 millones de dólares, mientras que las compras de artículos ese país alcanzaron casi290 millones de dólares.

La nación indochina envía principalmente arroz, utensilios domésticos, clínker,acero, productos de confección textil, teléfonos móviles y sus componentes,entre muchos otros rubros, a la vez que compra de Ghana el anacardo crudo ymaderas de todo tipo.

El país africano es, en particular, el mayor importador de arroz vietnamita enese continente, al comprar más de 370 toneladas de  ese grano en 2018, conun valor equivalente a más de 210 millones de dólares, lo que ocupa el 76 y el48  por ciento de los envíos del país sudesteasiático a Ghana y África,respectivamente./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.