Impulsan en provincia vietnamita de Kon Tum el desarrollo de las zonas de minorías étnicas

Como localidad donde vive más del 55% de las minorías étnicas, Kon Tum ha movilizado a todo el sistema político para invertir en la mejora de la calidad de vida de estas comunidades. En particular, la implementación efectiva de los Programas de Objetivos Nacionales se considera la "clave" para este trabajo.

Se han formado muchas carreteras entre aldeas y comunas para ayudar a los habitantes de la provincia de Kon Tum a facilitar sus actividades económicas. (Fuente: VNA)
Se han formado muchas carreteras entre aldeas y comunas para ayudar a los habitantes de la provincia de Kon Tum a facilitar sus actividades económicas. (Fuente: VNA)

Kon Tum, Vietnam (VNA) - Como localidad donde vive más del 55% de las minorías étnicas, Kon Tum ha movilizado a todo el sistema político para invertir en la mejora de la calidad de vida de estas comunidades. En particular, la implementación efectiva de los Programas de Objetivos Nacionales se considera la "clave" para este trabajo.

En Kon Tum, 50 de las 85 comunas cumplen con los estándares de nueva ruralidad. A finales de 2023, el número de hogares pobres fue de más de 10 mil, lo que representa el 6,84% del total. Para continuar con el desarrollo socioeconómico en las zonas de minorías étnicas, la localidad pretende reducir al 4% los hogares pobres en las zonas montañosas y de minorías étnicas y mantener el 100% de los hogares de minorías étnicas con tierras residenciales y productivas.

El anciano A Kieu (aldea de Nong Kon, comuna de Dak Duc, distrito de Ngoc Hoi) compartió que regularmente moviliza a la gente para que se unan a las autoridades locales en la implementación de criterios para la construcción de nuevas áreas rurales, utilizando efectivamente recursos de apoyo para el desarrollo económico y la mejora de los niveles de vida.

El jefe del Comité Étnico de la provincia de Kon Tum, Dinh Quoc Tuan, dijo que la provincia solicita a los departamentos, sucursales y unidades pertinentes que fortalezcan la disciplina en la gestión y uso del presupuesto estatal y en el desembolso de capital de inversión pública.

Las unidades deben centrarse en acelerar la limpieza del sitio y el progreso de la construcción, y eliminar dificultades y obstáculos relacionados con la tierra y los recursos, asegurando la eficiencia de la inversión y los resultados finales de cada proyecto.

Los departamentos, sucursales y unidades deben mejorar la eficacia de la capacitación de la mano de obra agrícola, promover la aplicación de la ciencia y la tecnología en la producción para mejorar el sustento y la vida de las minorías étnicas.

Resulta necesario resolver la escasez de suelo residencial y productivo y agua para las personas, especialmente las que viven en zonas extremadamente difíciles y zonas fronterizas.

En particular, la urbe debe concentrarse en promover el papel de ancianos de la aldea y personas de buena reputación en la movilización de la gente para que se unan y completen los objetivos establecidos por los Programas de Objetivos Nacionales.

Gracias a esos Programas, la situación de las minorías étnicas en Kon Tum está mejorando cada vez más. Esta es una clara demostración del consenso y la cohesión entre los pueblos, que siempre creen en el liderazgo del Partido y del Estado en el camino de progreso, hacia un futuro brillante con impresiones mucho más audaces para las zonas intrincadas y para toda la provincia./.

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.