Observan Vietnam – Cuba fructífera cooperación en múltiples esferas

La Comisión Intergubernamental Vietnam – Cuba reconoció durante su trigésimo tercera sesión en Hanoi alentadores resultados de la cooperación multifacética, en el contexto de que ambas naciones celebran el aniversario 55 de las relaciones diplomáticas (2 de diciembre de 1960).
Observan Vietnam – Cuba fructífera cooperación en múltiples esferas ảnh 1El ministro vietnamita de Construcción, Trinh Dinh Dung, interviene en la sesión (Fuente:VNA)

Hanoi, (VNA) – La Comisión Intergubernamental Vietnam – Cuba reconoció durante su trigésimo tercera sesión en Hanoi alentadores resultados de la cooperación multifacética, en el contexto de que ambas naciones celebran el aniversario 55 de las relaciones diplomáticas (2 de diciembre de 1960).

Inaugurada la víspera, la reunión es un evento de especial significado para los nexos económicos, educacionales, culturales y científicos – técnicos entre los dos países, afirmó el ministro vietnamita de Construcción, Trinh Dinh Dung, quien copreside el diálogo con el titular cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca Díaz.

Ambas partes apreciaron los avances en la cooperación en comercio, agricultura y acuicultura, producción de vacunas e inversión en la construcción. El intercambio mercantil superó 200 millones de dólares, y Vietnam cumplió los contratos de suministro arrocero con la Mayor de las Antillas, incluidas 200 toneladas ofrecidas mediante los acuerdos intergubernamentales y 87 mil exportadas por las empresas.

La realización eficiente del programa de asistencia a la producción arrocera cubana durante 2010 – 2015 contribuyó con el 23 por ciento del rendimiento total, ayudando a la isla a cubrir el 63 por ciento de la demanda doméstica, observaron.

Por otro lado, Vietnam y Cuba trabajaron para expandir la cooperación en la fabricación de vacunas y otros productos biomédicos en el país indochino, con vista a satisfacer la demanda en el mercado nacional, y luego en otras naciones regionales.

En el ámbito de inversión, construcción y telecomunicaciones, ambas partes incrementaron las visitas bilaterales y abrieron foros para que las empresas compartieran información y experiencias y buscaran oportunidades de colaboración.

En concreto, la compañía Hanel y el grupo Cubanacan firmaron un acuerdo para edificación de un hotel de cinco estrellas en La Habana; Viglacera rubricó con GEICON un pacto para modernizar dos plantas de materiales de construcción; PVEP y Cupet sellaron un tratado en explotación conjunta de gas; al lado de los documentos cooperativos establecidos entre el Banco Estatal de Vietnam y su par cubano, y entre empresas privadas de los dos países en materia de agricultura y energía.

Rodrigo Malmierca afirmó que la reunión se efectúa en el contexto de que el gobierno cubano aprobó la nueva política de atracción inversionista, y que la firma del tratado interbancario patentizó el respaldo de las instituciones financieras vietnamitas a las firmas coterráneas que operan en la isla caribeña.

Expresó la esperanza de continuar recibiendo la asistencia vietnamita a la producción arrocera y acuícola, y a la vez señaló grandes potencialidades para ampliar la colaboración en la farmacia y biotecnología.

Exhortó a buscar soluciones para las barreras arancelarias y fundar un Comité Binacional que reconozca los resultados en el tratamiento clínico permitiendo a Cuba a proveer medicamentos a Vietnam.

Reveló que eligió al país indochino como primer destino para presentar la nueva política de atracción inversionista y la lista actualizada de los proyectos en necesidad de capital extranjero y manifestó el deseo que en el futuro más inversores vietnamitas realicen negocios en Cuba.

La sesión se cerrará el 19 próximo, en el marco de la cual se efectuará el 20 en Ciudad Ho Chi Minh un foro de promoción de oportunidades inversionistas en Cuba. – VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.