Festival de lucha tradicional en la aldea Mai Dong en ocasión de Tet

Como es costumbre desde hace siglos, del 4 al 7 de enero lunar cada año, los luchadores de la aldea de Mai Dong, en el distrito de Hoang Mai, en Hanoi, se reúnen para competir en la casa comunal del poblado.

Hanoi (VNA) Como es costumbre desde hace siglos, del 4 al 7 de enero lunar cada año, los luchadores de la aldea de Mai Dong, en el distrito de Hoang Mai, en Hanoi, se reúnen para competir en la casa comunal del poblado. 

Festival de lucha tradicional en la aldea Mai Dong en ocasión de Tet ảnh 1Luchadores en el festival (Fuente: VOV)

En un ambiente vigoroso con ritmos estimulantes de tambor, los visitantes entusiasmados tratan de llegar temprano al acto inaugural del festival para disfrutar de los rasgos culturales más arraigados de una aldea famosa de la capital. 

Dice la leyenda que el festival de lucha de Mai Dong se fundó en los años 40 después de Cristo bajo la dinastía de las dos hermanas Trung. 

En aquel entonces, el general Nguyen Tam Trinh llegó a la aldea de Mai Dong y luego enseñó las técnicas de lucha a los lugareños para mejorar la salud. 

Más tarde, desarrolló grupos de luchadores para reclutar a los jóvenes al Ejército, como contribución a victorias de diferentes movimientos revolucionarios de las dos hermanas Trung. 

En honor de este general legendario, los habitantes de la aldea de Mai Dong le nombraron Patrón y le construyeron un santuario de culto. 

Con el transcurrir del tiempo, el festival de lucha en este poblado se ha preservado hasta la fecha. 

Al respecto, Ha Dang Dong, miembro de la unidad organizadora de la festividad reveló que el evento anual congregó no sólo a los aldeanos sino también a los luchadores de otras localidades vietnamitas. 

El rasgo más peculiar del festival de lucha de la aldea de Mai Dong es la participación de numerosos competidores de diferentes edades provenientes de distintos centros de capacitación deportiva en todo el país. 

Antes de un combate, los dos luchadores se saludan como acto de veneración a los antepasados y héroes de la nación. 

En este rito, ambos realizan los movimientos demostrativos para incitar a su rival y al mismo tiempo expresar su confianza en sí mismo. 

Cuando comienza el combate, los espectadores se sienten atraídos por un entorno estimulante resaltado por las ovaciones y resonancias de tambor. 

En la arena, cada par de luchadores de músculos semidesnudos se mueven para buscar los puntos flacos de su rival. 

Alrededor de la arena, los espectadores vitorean a los competidores, vigilan cada acontecimiento del combate y aplauden los golpes creativos. 

En especial, los combates entre los luchadores infantiles reciben habitualmente ovaciones de los visitantes, a quienes les traen sonoras carcajadas. 

Similar a numerosos niños de la aldea, el luchador Nguyen Huu Nam, de 10 años de edad, expresó su alegría por participar en el festival. 

Los luchadores compiten por las tres posiciones más altas del festival, junto a las menciones y preseas para los niños. Los que ganan tres combates consecutivos obtienen el primer premio. 

El festival de lucha de la aldea de Mai Dong se torna estimulante gracias la atención especial de los espectadores por sus competiciones así como sus rasgos originales de la cultura popular de Vietnam, lo que contribuye a enaltecer la deportividad y la unidad del Pueblo.-VNA 

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.