La belleza de la colección de animales sagrados folclóricos vietnamitas

Con pasión y dedicación a la cultura folclórica nacional, Nguyen Thi Tu Anh (residente en el distrito 9, Ciudad Ho Chi Minh) ha coleccionado durante 20 años más de un centenar de Nghe (animal mitológico vietnamita) de diferentes materiales: piedra, barro, madera, cerámica y cobre, con diferentes tamaños y colores.

Ciudad Ho Chi Minh, 26 ene (VNA)- Con pasión ydedicación a la cultura folclórica nacional, Nguyen Thi Tu Anh (residente en eldistrito 9,  Ciudad Ho Chi Minh) hacoleccionado durante 20 años más de un centenar de Nghe (animal mitológicovietnamita) de diferentes materiales: piedra, barro, madera, cerámica y cobre,con diferentes tamaños y colores.

La belleza de la colección de animales sagrados folclóricos vietnamitas ảnh 1 Nghe pintado de rojo y dorado de 200 años de antigüedad (Fuente: Revista Vietnam)

Es un animal sagrado típico de la culturavietnamita desde siempre y un símbolo de lealtad e intelectualidad. Tambiénexpresa el poder y el respeto, al estar ubicado generalmente en sitios sagradoscomo templos, pagodas y casas comunales.

En su casa, los Nghe de cientos deaños  de edad están colocados en todaspartes, incluyendo armarios, estanterías y escaleras.

Actualmente, Tu Anh tiene más de cienpiezas de piedra, cerámica, madera, barro y cobre, con diferentes tamaños ycolores.

Al comentar el origen de esta colección tanvaliosa, Tu Anh relató que ella era una guía turística con oportunidad deviajar a todo el país y cada vez que llevaba a los excursionistas a visitarmausoleos, templos y pagodas, la visión de estos  hermosos y antiguos nghe le despertaba el amora este tipo de animal sagrado. Además, piensa que colectar estas figuras estambién una manera de retener una parte de la cultura espiritual de losvietnamitas antiguos.

Ese animal realmente es un símbolo único delos vietnamitas y está presente en los cantos folclóricos. Es una combinaciónde muchas especies diferentes de animales sagrados, que muestra la fuerza, lainteligencia y la agilidad. Parece un perro en su aspecto, pero lleva la  majestad del león, así como el poder y lafuerza del dragón y también  la imagendel ave fénix y la grulla.

Según Tu Anh, en la vida espiritual, paralos vietnamitas ese animal ha sido tan importante como el dragón o el avefénix, pues es  considerado como iconointelectual al cargar ofrendas de lámparas o velas, y se colocaba en lugaressagrados o en casas de los nobles.

“Durante la recolección, cada vez meapasiono más, al conocer las técnicas de confección de los nghe, con muchocuidado de los antepasados. Cada figura tiene su forma propia, pues estánimbuidos del alma y el carácter de los artesanos que los crean. Unos aparecenfuertes y furiosos y otros muy tiernos y amables”, dijo.

Además, su pintura se conserva aunque hanpasado cientos de años, añadió Tu Anh.

Puede decirse que la época más próspera delNghe fue desde la dinastía Ly hasta el final de la dinastía Nguyen (Tay Son,siglos XI al XVIII). Durante ocho siglos, fue usado en todas partes, desdelugares majestuosos como palacios, templos y mausoleos, hasta las casasrústicas, y era imprescindible en los lugares de culto. En las iglesias, elnghe también estuvo presente con el mismo significado de la inteligencia. Enlas casas de los nobles, había pares del animal junto a las columnas.

 “Mesiento muy feliz porque mi colección fue exhibida  en un espacio muy bello, en un momento significativo, y recibió mucha atención de losamigos internacionales y coleccionistas. Y gracias a esta oportunidad,numerosos vietnamitas conocen que el nghe es también es un animal sagradotípico de la cultura nacional”, expresó la coleccionista-VNA

VNA-CUL
source

Ver más

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Proyectan documental sobre amistad entre Vietnam y China

Un documental sobre la amistad entre Vietnam y China se estrenó en la ciudad de Nanning de la provincia de Guangxi, con motivo del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero de 1950 - 2025) y el Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China.

En la ceremonia de entrega de los instrumentos. (Fuente: baotintuc.vn)

Provincia de Dak Lak combina preservación cultural con crecimiento del turismo

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Dak Lak entregó hoy una significativa cantidad de juegos de gongs, instrumentos musicales y vestimentas tradicionales de diversos grupos étnicos a 33 clubes culturales y equipos artísticos en 14 distritos, pueblos y ciudades, con el fin de mejorar la vida cultural y espiritual de los habitantes locales.

La calle de los albaricoqueros es un lugar de registro favorito para muchos visitantes (Foto: VNA)

Inauguran Festival de Tet Viet en Ciudad Ho Chi Minh

El Festival de Tet Viet (Año Nuevo Lunar vietnamita) se inauguró en Ciudad Ho Chi Minh el 13 de enero, repleto de diversas actividades de celebración, todas ellas impregnadas de la distintiva identidad cultural de la nación, con el objetivo de difundir el espíritu y los valores tradicionales.

El juego tradicional de los Mong. (Fuente: VNA)

Pueblo minoritario Mong en Son La celebra su Año Nuevo tradicional

La comunidad étnica Mong de la provincia norteña vietnamita de Son La celebra su Año Nuevo tradicional aproximadamente un mes antes del Año Nuevo Lunar. Durante esta época, este grupo etnico da la bienvenida con alegría al Año Nuevo y espera una vida más cálida y feliz en la etapa venidera.

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

Belleza de trajes tradicionales de la etnia Dao Tien en Thanh Hoa

La etnia de Dao, con casi 900 mil personas, vive principalmente a lo largo de las fronteras de Vietnam con China y Laos y en algunas provincias del norte. Los grupos étnicos como Dao Do, Dao Tien y Dao Thanh Y tienen sus propias características culturales, resaltadas a través de sus trajes tradicionales. La vestimenta de los Dao Tien en Muong Lat, provincia Thanh Hoa, poseen sus propios detalles únicos, que reflejan su vida cultural típica.

En el acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam” (Fuente: Diario de Guangxi)

Presentan libro sobre la amistad entre China y Vietnam

Un acto de presentación del libro “Narrativa de Guangxi sobre la amistad entre China y Vietnam”, compilado por la Academia de Ciencias Sociales de Guangxi, se efectuó recientemente en la ciudad de Nanning.

Fideos celofán negros revueltos con verduras

Fideos celofán negros revueltos con verduras

En la gastronomía vegetariana, el plato de fideos celofán negros mezclados con verduras parece simple pero tiene un sabor único y un alto valor nutricional. Con una combinación armoniosa de fideos, vegetales frescos y una rica salsa, esta comida no solo es ideal para los veganos, sino que también una excelente opción para quienes están a dieta o desean cambiar su gusto.

En el Museo Ban Dong Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Museo guarda marcas históricas del Presidente Ho Chi Minh en Tailandia

Como testimonio vívido de la amistad especial entre Vietnam y Tailandia, el Museo Ban Dong Ho Chi Minh se inauguró en 2018 en la provincia tailandesa de Phichit. Esa obra no es sólo un lugar para preservar las marcas históricas de la causa revolucionaria del Presidente Ho Chi Minh en ese país, sino también un puente de amistad entre las dos naciones.

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

La etnia Mong en provincia vietnamita de Son La celebra el Tet tradicional

En la provincia norteña de Son La, el pueblo Mong suele vivir en las comunas montañosas de los 12 distritos y ciudades. Según la costumbre, la gente de esa etnia celebra su Año Nuevo tradicional (Nao Pe Chau) un mes antes del Año Nuevo Lunar (Tet) de los vietnamitas. El Tet de los pobladores de Mong se origina en la creencia del culto a los antepasados, para preservar la cultura tradicional y educar a las generaciones futuras.