Premier de Vietnam aprueba cambios en proyecto de cambio climático financiado por Alemania

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó cambios en las Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA, inglés) de los efectos del cambio climático financiadas por Alemania en este país indochino.
Hanoi, 06 sep (VNA) - El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó cambios en las AccionesNacionales Apropiadas de Mitigación (NAMA, inglés) de los efectos del cambioclimático financiadas por Alemania en este país indochino.

En consecuencia, la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) no reembolsableotorgada por el Gobierno de Alemania al proyecto aumentará de cuatro millonesde euros a cuatro millones 600 mil euros, mientras que el fondo correspondientea Vietnam no se modificará.

El tercer componente principal del proyecto será cambiado desde el desarrollode un sistema nacional de monitoreo, reporte y verificación (MRV) de accionesde mitigación del cambio climático, hasta el desarrollo de un portal deinformación al respecto como una herramienta para la gestión del conocimiento yel intercambio de datos.

La NAMA también tendrá un componente adicional, a saber, "Apoyo para laimplementación de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) deVietnam", que incluye ayudas para el proceso de revisión y actualizaciónde la NDC y el desarrollo del Plan para la Implementación del Acuerdo de Paríssobre el cambio climático.

Vietnam es uno de los países más afectados por el cambio climático en todo elmundo. Las proyecciones muestran que las emisiones de gases de efectoinvernadero en esta nación indochina están en aumento, impulsadasprincipalmente por el sector de la energía.

Según cálculos preliminares, el país emitirá 400 millones de toneladas dedióxido de carbono para 2018, 500 millones de toneladas para 2020, 600 millonesde toneladas para 2025 y 800 millones de toneladas para 2030.

Los impactos del cambio climático ya son notables en todo el país. Latemperatura promedio está aumentando más rápido en comparación con latendencias mundial, los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez másfrecuentes e intensos y sube el nivel del agua del mar.

Una NAMA es una medida voluntaria que lleva a cabo un país en vías dedesarrollo, que no está sujeto a compromisos de reducción de emisiones envirtud de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

Las NAMA pueden recibir apoyo de un país industrializado en forma de medidas definanciación, Transferencia de tecnologías y/o desarrollo de capacidades.

El proyecto, que se extiende en Vietnam desde 2014 hasta 2018, tiene comoobjetivo crear un marco general para acciones de mitigación del cambioclimático apropiadas a nivel nacional y MRV en el país. 

Es implementado conjuntamente por el Instituto vietnamita de Meteorología,Hidrología y Cambio Climático en nombre del Ministerio de Recursos Naturales yMedio Ambiente y la Agencia alemana de Colaboración Internacional para elDesarrollo (GIZ) nombre del Ministerio Federal alemán del Medio Ambiente,Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.