Premier de Vietnam llama a ASEAN a incrementar cooperación y diálogo

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a la ASEAN a impulsar la cooperación y el diálogo para fortalecer la confianza, el apego a las regulaciones internacionales y el respaldo a un sistema global multilateral que se base en las leyes.
Premier de Vietnam llama a ASEAN a incrementar cooperación y diálogo ảnh 1El primer Nguyen Xuan Phuc (cuarto, de izquierda a derecha) y dirigentes de países miembros de la ASEAN que asisten a la Cumbre 33 del bloque. (Fuente: VNA)

Singapur (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy a la ASEAN a impulsar la cooperación y el diálogo para fortalecer la confianza, el apego a las regulaciones internacionales y el respaldo a un sistema global multilateral que se base en las leyes.

Al intervenir en la sesión plenaria de la Cumbre 33 de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), en desarrollo en Singapur, el jefe del gobierno vietnamita enfatizó que la unidad y el consenso entre los países miembros deben seguir siendo los factos clave en el pensamiento y las acciones por una Comunidad del bloque resiliente, firme y conectada estrechamente.

Xuan Phuc también llamó a incrementar la asistencia en los sectores innovadores para aprovechar al máximo de las oportunidades de la cuarta revolución industrial, así como para brindar beneficios prácticos a los pobladores.

En la ocasión, presentó iniciativas de Hanoi sobre la conexión de las plataformas de datos digitales, la regulación de los precios de los servicios celulares, la fundación de la Universidad de Tecnología de ASEAN y el establecimiento de una red de información para la alerta de desastres naturales en la región.

Con respecto a la situación regional e internacional, el Premier recalcó que las recientes evoluciones en el Mar del Este provocaron inquietud a los países en la región, advirtiendo que las acciones unilaterales en esas aguas pueden ocasionar cálculos inexactos y empeorar los riesgos de choques.

Reiteró los principios reconocidos por las partes integrantes referidos el apego a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, en la solución pacífica de las disputas.

Puso de relieve, además, la importancia de ejercer el autocontrol, no utilizar la fuerza o amenazar con usarla, no militarizar y complicar la situación, fortalecer la confianza y establecer un Código sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (COC) vinculante y efectivo, así como cumplir de forma cabal y seria la Declaración al respecto (DOC).

En la ocasión, Xuan Phuc reafirmó el apoyo a la intervención activa de la ASEAN en la asistencia a Myanmar para resolver la crisis humanitaria en el estado Rakhine, al igual que en los esfuerzos para promover la paz, la estabilidad y la desnuclearización de la Península de Corea.

Al intervenir en la apertura de la sesión plenaria, el primer ministro anfitrión, Lee Hsien Loong, reconoció los avances alcanzados por la ASEAN en la cooperación y el diálogo, a la vez que señaló que el bloque necesita priorizar la construcción de una base firme para una región pacífica, estable y basada en las leyes.

Además, puso énfasis en la necesidad de mantener la solidez y el dinamismo de la economía regional y fortalecer la capacidad para responder eficientemente a los desafíos de seguridad.

Los líderes de los 10 países miembros ratificaron la importancia de consolidar la unidad, el consenso y el protagonismo de la agrupación en el área, así como de reforzar una estructura de cooperación regional abierta, transparente y legítima.

También coincidieron en que la ASEAN debe continuar respaldando al diálogo, la cooperación y la construcción de la confianza, sobre todo las negociaciones del COC, la solución pacífica de las disputas en concordancia con las regulaciones universales y el cumplimiento de la DOC.

Al mismo tiempo, reiteraron el compromiso de seguir apoyando a Myanmar en el asunto de Rakhine, al igual que los esfuerzos para promover la paz, estabilidad y desnuclearización en la Península de Corea. - VNA

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).