Premier de Vietnam preside coloquio en Estados Unidos sobre atracción inversionista

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió hoy en Nueva York un coloquio sobre la atracción de inversiones en su país en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.
Nueva York, 27 sep (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen XuanPhuc, presidió hoy en Nueva York un coloquio sobre la atracción de inversionesen su país en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.
Premier de Vietnam preside coloquio en Estados Unidos sobre atracción inversionista ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, preside en Nueva York un coloquio sobre la atracción de inversiones en su país en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial (Fuente: VNA)

El evento, que tuvo lugar al margen del debate general del 73 período desesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), atrajo a más de40 empresas líderes de Estados Unidos que operan en áreas como tecnología de lainformación, telecomunicaciones, comercio minorista, logística, alimentos, bebidas,energía y construcción.

El simposio fue organizado conjuntamente por el Consejo Empresarial parael Entendimiento Internacional y la Compañía FPT de Vietnam.

Dirigiéndose al seminario, el premier Xuan Phuc expresó su deseo deescuchar las aspiraciones y los comentarios de las empresas estadounidensessobre el entorno de inversión en Vietnam.

El jefe de gobierno mostró su disposición a responder los cuestionariosde compañías norteamericanas para ayudar a facilitar los proyectos de Estados Unidosy los programas de cooperación empresarial en el país.

Destacando el enorme potencial del mercado accionario vietnamita, uno delos de mayor ritmo de crecimiento del mundo, el primer ministro pidió a losinversores y empresas estadounidenses que señalen los problemas que necesitanapoyo y que se aborden las condiciones más favorables del gobierno vietnamita.

También expresó su satisfacción de que los inversionistas estadounidensesdeseen expandir las actividades comerciales e inversionistas en Vietnam.

Xuan Phuc agregó que su gobierno siempre da la bienvenida a empresarios einversores extranjeros al país para aprovechar las ventajas tecnológicas ylaborales locales.

Les pidió que sugieran soluciones a las deficiencias en el entornoempresarial y de inversión de Vietnam, así como ideas para ayudar a impulsar eldesarrollo local en todos los ámbitos, incluida la agricultura, la salud y laeducación.

Con una macroeconomía estable y baja inflación, la economía de Vietnampodría expandirse un siete por ciento en 2018, anunció.

Reveló que ha habido 24 mil proyectos de inversión extranjera por unvalor combinado de más de 350 mil millones de dólares en esa nación sudesteasiática.

Al pedir a las empresas estadounidenses que promuevan la inversión enVietnam, el primer ministro también les pidió que recomienden formas de ayudaral país a capitalizar la llamada Industria 4.0, particularmente al enfrentarlos riesgos de pérdida de empleos o atrasos.

En el seminario, los participantes manifestaron su optimismo sobre lainversión, las oportunidades comerciales y las perspectivas en Vietnam, ymuchas empresas estuvieron presentes en el país durante décadas.

Especialmente, informaron que creen en los drásticos esfuerzos del primerministro Nguyen Xuan Phuc para mejorar el entorno de negocios y de inversión, eimpulsar el desarrollo de infraestructura y la economía digital en Vietnam.

Bernerd Da Santos, vicepresidente y director ejecutivo de la corporaciónAES, una de las 200 firmas de energía con mayores ingresos en el mundo, dijoque su grupo desea participar en el desarrollo socioeconómico de Vietnam.

Al presentar el proceso de inversión de diez años de la compañía en elcampo de la electricidad en Vietnam con un capital total de dos mil millones dedólares, Bernerd Da Santos indicó que hay numerosas oportunidades para que las firmasestadounidenses inviertan en ese país indochino en energía renovable, gas y gaslicuado de petróleo.

También elogió los logros de desarrollo de Vietnam en los últimos 30años, argumentando que se han realizado gracias a los esfuerzos de la reformaeconómica y la determinación del país.

El primer ministro Nguyen Xuan Phuc y el gobierno vietnamita siempre hanprestado atención al aumento de la aplicación de las tecnologías de lainformación y la innovación, observó.

Un representante de GE Global, uno de los principales gruposestadounidenses y mundiales en ingeniería aeronáutica y mecánica, expresó sudeseo de que el gobierno vietnamita dirija a las agencias pertinentes para queaceleren la adopción de políticas decisivas con el fin de crear condiciones másfavorables para los inversores.

Mientras tanto, un representante del grupo de seguro Medlife solicitó algobierno vietnamita que continúe acelerando la reforma de las empresasestatales, especialmente en términos financieros y bancarios, y que brinde másoportunidades para que los inversionistas extranjeros participen en actividadesde cooperación comercial.

Algunos otros grupos mostraron su interés en el gobierno electrónico y lamejora del despacho de aduana de los productos de importación y exportación.

Concluyendo el evento, el premier Xuan Phuc destacó la cooperaciónintegral Vietnam- Estados Unidos, en primer lugar en economía y comercio, conprioridad dada a la tecnología.

Vietnam siempre prepara la alfombra roja para los inversores y hará todolo posible para ayudarlos a tener éxito en el país, afirmó.-VNA
source

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.