Premier vietnamita ratifica importancia de nexos con Malasia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, afirmó que su país siempre concede importancia a las relaciones amistosas y la asociación estratégica con Malasia, al recibir hoy en Hanoi al flamante embajador malasio, Dato’ Tan Yang Thai.
Premier vietnamita ratifica importancia de nexos con Malasia ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), y el embajador de Malasia en Vietnam, Dato’ Tan Yang Thai. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, afirmó que su paíssiempre concede importancia a las relaciones amistosas y la asociaciónestratégica con Malasia, al recibir hoy en Hanoi al flamante embajador malasio,Dato’ Tan Yang Thai.

En el encuentro,Minh Chinh pidió el apoyo del nuevo embajador para que las dos partes impulsenel intercambio de delegaciones de todos los niveles, implementen con eficiencialos mecanismos de cooperación existentes y coordinen estrechamente laorganización de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario delestablecimiento de las relaciones diplomáticas (1973-2023).

También destacóla importancia de intensificar la colaboración en seguridad y defensa,especialmente en la prevención y lucha contra la delincuencia transnacional,drogas y ciberseguridad, así como promover los nexos bilaterales en cultura,deportes, turismo e intercambio pueblo a pueblo.

Saludó eldesarrollo de los vínculos económicos, comerciales e inversionistas. En 2022,el comercio bilateral alcanzó casi 15 mil millones de dólares, un aumentointeranual de 17 por ciento. Malasia sigue siendo el segundo mayor inversor deVietnam en la ASEAN, con un capital registrado de 13 mil millones de dólares.

Sugirió queMalasia facilite la entrada de las mercancías y servicios de Vietnam en estemercado, incluidos productos estándares de Halal, con el fin de elevar elcomercio bilateral a 18 mil millones de dólares en ell futuro.

Afirmó queVietnam está dispuesto a crear condiciones favorables para la operación de losinversores extranjeros, incluidas las empresas malasias.

Por su parte, elembajador Dato’ Tan Yang Thai se comprometió a trabajar al máximo paracontribuir a la profundización de las relaciones entre las dos naciones,especialmente en los campos de agricultura, industria de Halal,educación-formación, transformación digital, seguridad digital, ciencia ytecnología.

Acordó fortalecerla cooperación en el mar y coordinar estrechamente con la parte vietnamita pararesolver los temas relacionados con los barcos y pescadores.

Dijo que Malasiaestá dispuesta a recibir a trabajadores extranjeros después de la pandemia deCOVID-19, incluidos los vietnamitas, según el espíritu de un memorando deentendimiento recién firmado por los dos países en marzo de 2022./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.