Prensa alemana aborda actos agresivos chinos en Mar Oriental

Periódicos alemanes siguen informando sobre la instalación ilegal de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou- 981 y actos bélicos de China en la zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental.
Periódicos alemanes siguen informando sobre la instalación ilegal de laplataforma petrolífera Haiyang Shiyou- 981 y actos bélicos de China enla zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental.

El diario Der Spiegel publicó ayer el artículo titulado “EstadosUnidos crítica a China en conflicto marítimo con Vietnam”, en el cualcitó al secretario de Estado estadounidense, John Kerry.

En una conversación telefónica con su homólogo chino, Wang Yi, Kerrycriticó las acciones provocativas de Beijing y exhortó a resolver lasdisputas mediante vías pacíficas y en concordancia con las leyesinternacionales, informó.

Las controversias en elMar Oriental entre Vietnam y China escalaron al principio de este mescuando Beijing instaló una plataforma petrolífera en un lugar cerca delarchipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracels), en el Mar del Este,relató.

Hanoi movilizó barcos al lugar para ejercersu derecho de soberanía, pero estos fueron atacados por naves chinas,continuó.

De acuerdo con el artículo, los conflictosen el Mar Oriental ocurren con frecuencia por la infundada reclamaciónde China de casi toda esta zona.

Las imágenes deembarcaciones vietnamitas atacadas por buques chinos y fotos de laconferencia de prensa internacional organizada por Vietnam sobre estesuceso también fueron publicadas.

Mientras tanto,Deutsch Welle presentó un comentario de Frank Sieren, quien pronosticóque no habrá un gran conflicto en el Mar Oriental, a pesar de que lastensiones entre China y sus vecinos han escalado.

Con 20 años de experiencia en Beijing y bastante conocimiento sobreChina, Sieren expresó que además de conflictos con Japón en el Mar deChina Oriental, el país más poblado del mundo tiene controversias conVietnam y Filipinas.

Barcos chinos embistieron ydispararon con cañones de agua a las naves vietnamitas cuando estasúltimas se esforzaron en impedir la instalación ilegal de una plataformapetrolífera china en sus aguas jurisdiccionales, precisó.

Autoridades filipinas detuvieron recientemente un pesquero chino con11 tripulantes que capturaron tortugas protegidas por las leyes de esepaís sudesteasiático, agregó.

Las manifestaciones devietnamitas en todo el mundo para oponerse a los actos ilegales deChina en el Mar del Este también sobresalieron en varios periódicosalemanes.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China instaló desde el 2 de mayo la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados 29 minutos 58 segundos delatitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este,ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y la plataformacontinental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de su costa.

Esa acción unilateral de la parte china constituye una grave violacióna la soberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendadosen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, y va en contra de las leyes internacionales, y laDeclaración de Conducta en el Mar Oriental entre la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en 2002.

También tiene un impacto negativo en la confianza política y lasrelaciones de amistad y cooperación multifacética entre Hanoi y Beijing yperjudica los sagrados sentimientos entre los dos pueblos. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.