Prensa cubana destaca legado periodístico de Ho Chi Minh

El periodista Oscar Sánchez Serra conmemora el centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam, destacando el legado de Ho Chi Minh y su impacto en la prensa actual, fiel a los ideales revolucionarios y la lucha por la soberanía nacional.

El artículo publicado en el periódico Grama (Fuente: VNA)
El artículo publicado en el periódico Grama (Fuente: VNA)

La Habana (VNA) - Tras 100 años de formación y desarrollo, la prensa revolucionaria vietnamita continúa siguiendo el camino trazado por el gran periodista Ho Chi Minh hacia el futuro de un país cada vez más próspero.

Así lo evaluó el el autor Oscar Sánchez Serra en su artículo publicado en el periódico Grama, órgano del Partido Comunista de Cuba, en conmemoración del centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam (21 de junio de 1925-2025).

El periodístico cubano destacó que, el 21 de junio de 1925, el Tío Ho fundó el periódico Thanh Nien (Juventud), dándole a la prensa vietnamita su concepción de revolucionaria.

Se trata del legado de un as luminoso que alumbró y creó las bases de una sociedad que disfruta, en pleno siglo XXI, de los más significativos adelantos de la ciencia y la innovación, de los cuales se ha nutrido la prensa vietnamita, a fin de acompañar los progresos económico-sociales”, dijo y confirmó que, hace cien años, Ho Chi Minh vio este presente, sendero por el cual continúa el camino hacia el futuro de una nación cada vez más próspera.

Desde el mismo nombre del rotativo Thanh Nien, la estrategia miraba hacia una constante renovación en sus modos de hacer y, paralelamente, a la fuerza de una juventud, cuyo encargo era la independencia primero, y luego continuó con la misión de la reunificación del país, en férreo combate con el agresor estadounidense, expresó.

Como José Martí con el periódico Patria, Ho Chi Minh comprendió con Thanh Nien que la prensa no solo debía informar, sino que también sería esencial para elevar la conciencia política, consolidar el pensamiento revolucionario y organizar las fuerzas del pueblo en la lucha por la independencia nacional, resaltó.

Patria y Thanh Nien están anclados en la verdad, y en la defensa de sus procesos revolucionarios frente a un monopolio mediático que, desde las instituciones de prensa, es base de políticas coercitivas, agresiones, tergiversaciones, y hasta de golpes de Estado, según una evaluación del autor.

La prensa revolucionaria vietnamita es clave en que se conociera la verdad, denunciando todas las manipulaciones de los medios occidentales, y resultó decisiva para que la opinión pública internacional comprendiera la justeza de la causa vietnamita en su lucha por la reunificación y la soberanía nacional, añadió.

A cien años sigue como baluarte en la defensa del ideal socialista y bastión inexpugnable contra todos los intentos de desvirtuar su realidad con la proliferación de noticias falsas, dijo y agregó que la visión de Ho Chi Minh se expresa en la continuidad e importancia que el Partido Comunista de Vietnam le otorga a la prensa que, como entonces, se precia de ser la misma revolucionaria de aquellos días fundacionales.

Ho Chi Minh dejó un legado periodístico extremadamente valioso, enfatizando que los periodistas revolucionarios deben ser, ante todo, idealista, patriota, tener ética profesional y estar siempre apegado al pueblo, acentuó./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.