Presencia de Vietnam en Foro Económico Mundial 2022 muestra su posisión y prestigio, embajadora vietnamita

La participación de Vietnam en Foro Económico Mundial (FEM) 2022 muestra que Hanoi se está convirtiendo en un socio activo de la comunidad internacional en los esfuerzos por dar forma al futuro, afirmó la embajadora vietnamita Le Thi Tuyet Mai.
Presencia de Vietnam en Foro Económico Mundial 2022 muestra su posisión y prestigio, embajadora vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/ VNA)

Ginebra (VNA)- Laparticipación de Vietnam en Foro Económico Mundial (FEM) 2022 muestraque Hanoi se está convirtiendo en un socio activo de la comunidad internacionalen los esfuerzos por dar forma al futuro, afirmó la embajadora vietnamita LeThi Tuyet Mai.

En una entrevista alcorresponsal de la Agencia Vietnamita en Suiza, Tuyet Mai, jefa de la misiónpermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundialdel Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra, dijo queVietnam es un destino para las empresas globales y especialmente apreciadas porlos miembros del FEM.

El viceprimer ministro vietnamitaLe Minh Khai asistirá a la 52 reunión anual del FEM, a celebrarse entre el 23 yel 24 próximos en Davos, por invitación de su fundador y presidente ejecutivo, KlausSchwab.

Esta será una de lasprincipales actividades multilaterales de relaciones exteriores de Vietnam en2022, especialmente en el contexto de que la reunión anual de este importanteforo se pospuso en los últimos dos años debido a la pandemia del COVID-19,según Tuyet Mai.

Dijo que desde queVietnam y el FEM establecieron su relación en 1989, los líderes de ambas parteshan prestado gran atención a la promoción de los lazos bilaterales en diversos campos.

Vietnam asistió acuatro reuniones anuales del FEM a nivel de primer ministro en 2007, 2010, 2017y 2019, y se unió al FEM en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)a nivel de primer ministro cuatro veces en 2012, 2013, 2014 y 2017.

El país fueanfitrión del FEM en ASEAN en 2018, el FEM sobre Mekong en 2016 y el sobre AsiaOriental en 2010.

El primer DiálogoEstratégico entre FEM y Vietnam en línea se llevó a cabo el 29 de octubre delpasado año, considerado por esta organización mundial como el diálogo más exitoso que había sostenidoen coordinación con un país en todos los aspectos, dijo el diplomático.

Hizo hincapié en que lareunión de este año se efectuará a cabo en un momento importante en el que elmundo enfrenta muchos desafíos, que contará con la participación de unos dosmil 500 delegados entre ellos líderes estatales, representantes deorganizaciones internacionales, empresas, organizaciones no gubernamentales(ONG) internacionales y académicos.

La pandemia mundial, elconflicto armado en Ucrania, así como las crisis geoeconómicas y el cambioclimático se encuentran entre temas principales a discutir en la cita, dijo.

El encuentro marcaráuna nueva era de responsabilidad y cooperación, con el objetivo de formularestrategias y buscar soluciones a los mayores problemas del mundo, así comoavanzar en las prioridades económicas, ambientales y sociales de largo plazo,hacia el fortalecimiento de los cimientos de un sistema global estable en unmundo multipolar cada vez más complicado, opinó la embajadora.

Para Vietnam, el eventoserá una oportunidad para que el país presente su estrategia de desarrollosocioeconómico en el nuevo período, las políticas de reapertura del turismo, lapromoción del comercio, la inversión y la recuperación económica inclusivahacia la transformación hacia un modelo de crecimiento verde y sostenibilidad,así como los compromisos de Vietnam para defender y promover la cooperaciónmultilateral y alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, aseguró TuyetMai.

El diplomático citó alprofesor Klaus Schwab diciendo que la participación de Vietnam en la cita juntocon líderes de otros países y organizaciones internacionales brinda unaoportunidad para que Hanoi promueva su papel como socio activo de la comunidadinternacional y contribuya a esfuerzos para orientar las ideas y la políticaestratégica para el mundo./.

VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.