Prevén beneficios de Tratados de Libre Comercio para Vietnam

La entrada en vigor de diversos Tratados de Libre Comercio (TLC) de nueva generación se prevé que impulse fuertemente el proceso de integración para Vietnam, comentaron expertos.
Ciudad Ho Chi Minh, (VNA) - La entrada en vigor dediversos Tratados de Libre Comercio (TLC) de nueva generación se prevé queimpulse fuertemente el proceso de integración para Vietnam, comentaronexpertos.

Prevén beneficios de Tratados de Libre Comercio para Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Desde su ingreso en la Organización Mundial de Comercioen 2007, el Gobierno vietnamita determinó que los TLC orientarían el desarrolloy la reforma de la economía nacional.

Esos pactos también contribuyen a promover laconectividad y la cooperación entre el país y otras economías en el mundo,especialmente las actividades comerciales.

De acuerdo con Luu Duan, vicepresidente de la filial dela Asociación vietnamita de Ciencia y Tecnología en Ciudad Ho Chi Minh, despuésde la participación y firma de los TLC, se registraron una mayor ola deinversiones extranjeras en la nación y también un fuerte crecimiento del valorde las exportaciones.

En el contexto de la integración internacional, elentorno de negocios se ha mejorado, los proyectos de alta tecnología amigablecon el medio ambiente y en apoyo a las industrias auxiliares se han estimulado,mientras que las barreras arancelarias y no arancelarias se han reducido,indicó.

Las empresas municipales exportaron productos en sumayoría a países asiáticos (lo que representó el 53,7 por ciento del total de2016), informó Tran Vinh Nhung, subjefe del Servicio de Industria y Comercio dela urbe.

Durante el período 2011-2015, Ciudad Ho Chi Minh contócon unos seis mil 400 proyectos de inversión extranjera, con un capitalinscrito de 40,86 mil millones de dólares.

La integración también ha ayudado al desarrollo delsector científico y tecnológico de Vietnam, mejorando su conexión con lossocios foráneos y la capacidad de investigación de expertos y de formación derecursos humanos de alta calidad.

En caso de la industria textil, se ha reportado uncrecimiento promedio anual de 10 por ciento en la última década, gracias a la incorporación del país a los TLC.

Jonathan Moreno, representante de la Cámara de Comerciode Estados Unidos (AmCham) en Ciudad Ho Chi Minh, destacó la necesidad demejorar la competitividad de las empresas vietnamitas en medio de laintegración económica global.

AmCham ha respaldado actividades de negocios de firmas desu país en Vietnam y viceversa, lo que contribuyó a un comercio bilateral de 52mil millones de dólares el año pasado. Esa cifra se espera que alcance 80 milmillones de dólares antes de 2020, señaló.

Por su parte, Sebastian Eckardt, economista del BancoMundial, indicó el lento crecimiento de la productividad laboral en Vietnam conrespecto a otros países en la región, con un promedio anual de solo cuatro porciento.

Los expertos consideraron los recursos humanos como lamejor potencialidad de Vietnam ya que cada año, más de un millón de jóvenesingresan en el mercado laboral.

Por lo tanto, reiteraron, es necesario aumentar laproductividad laboral y la calidad de los productos, captar más inversiónextranjera directa y generar nuevos puestos de trabajo, por el desarrollosocioeconómico de la nación. – VNA

source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.