Primer ministro de Tailandia visita Myanmar

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha realiza una visita a Myanmar, su primera al extranjero desde que asumió el cargo del jefe del gobierno.
El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha realiza una visita aMyanmar, su primera al extranjero desde que asumió el cargo del jefe delgobierno.

La estancia, iniciada la víspera, pretendefortalecer las relaciones bilaterales y promover varios programas decooperación, incluida la construcción de puerto de agua profunda Dawei, yproyectos inmobiliarios en la región sureña Tannintharyi de Myanmar.

Prayut Chan-ocha sostendrá conversaciones con el presidente UThein Sein para debatir temas como comercio, seguridad fronteriza y elapoyo a trabajadores emigrantes birmanos en Tailandia.

Lasestadísticas oficiales señalan que Tailandia es el mayor socio comercialde Myanmar, con un intercambio de cinco mil 600 millones de dólares enel período 2013-2014.

Bangkok es el segundo inversor en elpaís vecino, con más de 10 mil millones en junio, cifra que representael 21, 65 por ciento del total de capital foráneo en Myanmar.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.