Primer ministro de Vietnam sostiene llamada telefónica con su homólogo neozelandés

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, para intercambiar opiniones sobre las relaciones bilaterales y cuestiones regionales e internacionales de interés común.

El pirmer ministro de Vietnam, Pham Min Chinh. (Foto: VNA)
El pirmer ministro de Vietnam, Pham Min Chinh. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- A propuesta de Nueva Zelanda, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de ese país, Christopher Luxon, para intercambiar opiniones sobre las relaciones bilaterales y cuestiones regionales e internacionales de interés común.

Minh Chinh expresó una vez más su aprecio por los logros alcanzados durante la visita oficial a Vietnam del jefe del Gobierno neozelandés en febrero de 2025, destacando especialmente la emisión de la Declaración Conjunta mediante la cual ambas partes elevaron sus relaciones al nivel de Asociación Estratégica Integral.

Propuso que ambas partes continúen coordinándose activamente en la elaboración de un Programa de Acción para implementar este nuevo marco de relaciones, contribuyendo así a materializar los compromisos y acuerdos alcanzados, así como los contenidos de la Asociación Estratégica Integral.

thu-tuong-dien-dam-new-zealand-2.jpg
El primer ministro Pham Minh Chinh sostiene una llamada telefónica con su homólogo neozelandés, Christopher Luxon. (Foto: VNA)

Informó sobre los esfuerzos de Vietnam en las conversaciones con Estados Unidos en relación con el tema de los aranceles recíprocos, incluida una llamada telefónica entre el secretario general del Partido Comunista, To Lam, y el presidente estadounidense Donald Trump el 4 de abril.

Mencionó las medidas adoptadas por la nación indochina para facilitar el comercio bilateral con Estados Unidos y apoyar a las empresas en su adaptación al contexto actual, tales como tasas de interés preferenciales, paquetes de crédito, reducción de impuestos, tasas y costos administrativos.

Subrayó que, ante las fluctuaciones de la economía y el comercio internacional, Vietnam mantiene la calma, no entra en pánico ni actúa con descuido, y está listo para adaptarse proactivamente en cualquier circunstancia.

La orientación de Hanoi es mantener un diálogo persistente y proactivo, cooperar con Washington y otros socios para resolver dificultades y obstáculos sobre la base de beneficios armoniosos, riesgos compartidos, evitando confrontaciones o complicaciones innecesarias, señaló.

También destacó que esta es una oportunidad para que Vietnam impulse la reestructuración económica, la transformación verde y digital, encuentre nuevos motores de crecimiento y continúe diversificando mercados potenciales para sus exportaciones.

Tras evaluar los desarrollos recientes, incluida la decisión de Donald Trump de posponer por 90 días la imposición de aranceles recíprocos a varios socios comerciales, afirmó que Vietnam continuará dialogando activamente con las agencias pertinentes de Estados Unidos para avanzar hacia un marco de cooperación comercial que garantice beneficios armoniosos para ambas partes, así como intereses legítimos para los ciudadanos y empresas de ambos países.

Acotó que, en el contexto actual, los países deben promover el diálogo y el entendimiento mutuo, así como fortalecer la cooperación dentro de los marcos de integración económica multilateral.

En ese espíritu, propuso que Vietnam y Nueva Zelanda intensifiquen el intercambio de información y la coordinación dentro de los acuerdos comerciales de los que ambos países son miembros, como el Acuerdo de Libre Comercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA) y el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP).

Asimismo, abogó por aumentar aún más la colaboración bilateral en comercio e inversión dentro del marco de la Asociación Estratégica Integral, diversificar los productos importados y exportados de ambos países, con el objetivo de alcanzar un comercio bilateral de tres mil millones de dólares para 2026.

Por su parte, Christopher Luxon reconoció las observaciones compartidas por su par vietnamita y señaló que ambos países comparten intereses en la garantía de un sistema comercial internacional y cadenas de suministro sin interrupciones, lo cual es crucial para un crecimiento estable y próspero tanto a nivel nacional como global.

Ambos líderes coincidieron en seguir promoviendo el papel central de la ASEAN en los asuntos regionales y contribuir al mantenimiento de un sistema comercial multilateral abierto, inclusivo, justo y basado en normas./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, interviene en la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita orienta acelerar el perfeccionamiento de leyes ante nuevos desafíos

En su discurso inaugural, el primer ministro Pham Minh Chinh reveló el plan del Gobierno para presentar 63 documentos e informes a el noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, incluyendo 37 proyectos de ley y resoluciones reglamentarias, todos con el objetivo de generar un amplio impacto en la sociedad. A principios de este mes, se recibieron comentarios sobre otros seis proyectos de ley y resoluciones.

El viceministro de Justicia, Mai Luong Khoi (izq.), se reúne con el ministro de Justicia italiano, Carlo Nordio (Foto: VNA)

Vietnam e Italia intensifican su cooperación legal y judicial

Una delegación del Ministerio de Justicia de Vietnam, encabezada por el viceministro Mai Luong Khoi, realizó recientemente una visita de trabajo a Italia para fortalecer la colaboración bilateral en los sectores legal y judicial, basándose en el Memorando de Entendimiento (MdE) firmado en 2016.

El primer ministro Pham Minh Chinh despide a su homólogo etíope, Abiy Ahmed Ali. (Fuente: VOV)

Primer ministro de Etiopía concluye su visita oficial a Vietnam

El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y su esposa, Zinash Tayachew, concluyeron hoy con éxito su visita oficial a Vietnam y su participación en la IV Cumbre del Foro de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), que tuvo lugar del 14 al 17 de abril en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Buscan crear avance en gestión de empresas estatales

Las agencias competentes deben continuar coordinando estrechamente en aras de perfeccionar las disposiciones del proyecto de Ley sobre la Gestión del Capital Estatal y la Inversión en las Empresas, con vistas a eliminar las dificultades y obstáculos, y crear avances en la administración de las entidades estatales, desarrollando así la economía nacional en la nueva situación.

Panorama del encuentro. (Fuente: Cancillería)

Subjefe de Gobierno vietnamita recibe a vicecanciller colombiano

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy al viceministro de Asuntos Multilaterales de Colombia Mauricio Jaramillo Jassir, quien se encuentra en el país para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G) del 14 al 17 en Hanoi.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan Vietnam y China nexos en defensa

El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, y su homólogo chino, coronel general Dong Jun, sostuvieron hoy conversaciones en la provincia norteña de Lang Son, en el marco del IX Intercambio de Amistad de Defensa Fronteriza entre ambos países.

En el seminario sobre “Innovación financiera y estrategia de movilización de capital para el crecimiento verde global” (Fuente: VNA)

Resaltan tendencia global irreversible del crecimiento verde en Cumbre P4G en Hanoi

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), en curso en la capital vietnamita, se realizaron hoy debates a nivel ministerial sobre temas relacionados con la movilización de capital para el crecimiento verde global, soluciones innovadoras en la transición energética y el camino para transformar el sistema alimentario para una era sostenible.

El presidente vietnamita, Luong Cuong (derecha) recibe al primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al primer ministro de Laos

El presidente vietnamita, Luong Cuong, recibió hoy al primer ministro de Laos, Sonexay Siphandone, quien se encuentra en Hanoi para participar en la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), en desarrollo en esta capital.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son (der.), y Armida Salsiah Alisjahbana, secretaria general adjunta de las Naciones Unidas (ONU) y secretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP) (Foto: VNA)

Vicepremier vietnamita se reúne con secretaria general adjunta de la ONU

El viceprimer ministro y titular de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió hoy aquí con Armida Salsiah Alisjahbana, secretaria general adjunta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y secretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP).

El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) y el director general de GGGI, Sang-Hyup Kim. (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a fortalecer la colaboración con el Instituto Global de Crecimiento Verde

El primer ministro Pham Minh Chinh instó al Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI) a fortalecer las iniciativas de cooperación en el impulso de Vietnam hacia el desarrollo sostenible, durante un encuentro hoy aquí con su director general, Sang-Hyup Kim, quien se encuentra en Hanoi para asistir a la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).