Prioriza Vietnam mejorar los servicios médicos a nivel de base

Vietnam prioriza el empleo de recursos para mejorar la capacidad de las clínicas de base, con el propósito de asegurar la cobertura universal de atención médica, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, afirmó la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien.
Ginebra (VNA)-Vietnam prioriza el empleo de recursos para mejorar la capacidad de lasclínicas de base,  con el propósito deasegurar la cobertura universal de atención médica, y el cumplimiento de losObjetivos de Desarrollo Sostenible, afirmó la ministra de Salud, Nguyen Thi KimTien.
Prioriza Vietnam mejorar los servicios médicos a nivel de base ảnh 1Nguyen Thi Kim Tien en la 72 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra (Fuente: VNA)

Al asistir la víspera a la 72 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud enGinebra, Tien destacó que con el objetivo de brindar mejores servicios médicosa todas las personas, el Gobierno vietnamita ha desarrollado un ambicioso plande acción que apunta a mejorar la capacidad de más de 11 mil clínicas a nivelcomunal.  

En consecuencia, la mayoría de los establecimientos funcionarán de acuerdo conlos principios de la medicina familiar, centrándose en la promoción de la saludy en la detección temprana, el tratamiento, y control, de las enfermedades notransmisibles.

Las reformas de los mecanismos financieros, la inversión en infraestructura, yla capacitación de recursos humanos, son aspectos de vital importancia paramejorar la atención médica primaria, dijo Tien.

La titular agregó queVietnam ha movilizado amplios recursos financieros para llevar a cabo su plan,incluidos préstamos preferenciales y fondos del Banco Mundial, del BancoAsiático de Desarrollo, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de laUnión Europea, entre otros socios.

La ministra también se refirió a la existencia de un mecanismo financiero aún deficientepara la atención médica primaria,  y unaasociación público-privada ineficaz como desafíos del sector de la salud.

La cobertura universal de atención médica, y la atención primaria de salud, sonlos contenidos principales de la 72 sesión de la Asamblea Mundial de la Salud, quese desarrolla del 20 al 28 de mayo en esta ciudad suiza, con la participaciónde unos cuatro mil delegados, procedentes  de 194 estados miembros de la OMS.

La Asamblea planea adoptar un presupuesto 2020-2021 por un valor de 4,8 milmillones de dólares dirigido a mejorar el acceso de la población a losservicios de salud esenciales, así como para proteger mejor a las personas encasos de emergencias. 

El impacto del cambio climático en la salud de la población, el acceso a lavacunación, y la salud de los inmigrantes están sobre la mesa en el evento.

Como máximo órgano de decisión de la OMS, la Asamblea se reúne anualmente enmayo en Ginebra para considerar y determinar la orientación de la organización,las políticas financieras y la próxima agenda.-VNA
VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.