Promueven desarrollo del mercado de carbono en Vietnam

Vietnam está desarrollando un esquema para construir un mercado interno de carbono, centrándose en la transacción obligatoria de intercambio de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas, informó Tang The Cuong, director del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.
Promueven desarrollo del mercado de carbono en Vietnam ảnh 1Fuente: baotainguyenmoitruong.vn

Hanoi (VNA) - Vietnam está desarrollando un esquema para construir un mercado interno de carbono, centrándose en la transacción obligatoria de intercambio de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las empresas, informó Tang The Cuong, director del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

Durante la 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), Vietnam se comprometió a implementar medidas sólidas para reducir las emisiones de GEI, junto con la cooperación y el apoyo de la comunidad internacional, para lograr cero emisiones netas para 2050.

Más de mil 900 empresas en todo el país están obligadas a realizar un inventario de GEI y cumplir con las cuotas de emisión, según datos oficiales.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente solicitará al Primer Ministro que apruebe la cuota total de Vietnam y la asignará a las instalaciones en el período 2026 - 2030.

Además, los inversores extranjeros internacionales y nacionales están promoviendo la cooperación con Vietnam. Los proyectos potenciales generarán créditos de carbono para la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y también una fuente de créditos para el comercio y el intercambio.

Según The Cuong, el Gobierno ha ordenado al Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente que emita mecanismos para gestionar todos los créditos de carbono.

Promueven desarrollo del mercado de carbono en Vietnam ảnh 2Desarrollo de energía solar en el techo (Fuente: VNA)

En un futuro próximo, dijo, la cartera establecerá el registro nacional al respecto. En consecuencia, todas las empresas y organizaciones con créditos generados dentro del territorio de Vietnam deberán registrarse en este sistema.

De acuerdo con lo establecido en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, cada dos años, el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente debe presentar un Informe de Transparencia a las Naciones Unidas, indicando el monto de los créditos generados en Vietnam y el monto de créditos vendidos en el exterior para evitar la doble contabilización.

En Vietnam, el desarrollo del mercado doméstico de carbono se mencionó desde 2011 en el proyecto de gestión de GEI. A continuación, esta labor se considera una tarea prioritaria clave establecida en una resolución del Comité Central del Partido en 2013 y el plan de implementación del Acuerdo de París aprobado por el Primer Ministro emitido en 2016./.

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.