Promueven en Vietnam las investigaciones sobre el tráfico de animales silvestres

Un seminario sobre el tráfico de animales silvestres en Vietnam se desarrolla en esta provincia norteña, con el fin de asistir a reporteros locales en la investigación y combate contra ese delito.
Vinh Phuc, Vietnam (VNA)- Un seminario sobre el tráfico de animales silvestres en Vietnam se desarrollaen esta provincia norteña, con el fin de asistir a reporteros locales en la investigación y combate contra ese delito.
Promueven en Vietnam las investigaciones sobre el tráfico de animales silvestres ảnh 1Cuernos del rinoceronte incautados en Vietnam (Fuente: VNA)

El evento, de dos días, bajo el auspicio del Centro del Hombre yla Naturaleza (PanNature), constituye ocasión para compartir informacionessobre la situación actual del comercio de los animales salvajes, y el  intercambio de experiencias sobre el tema entre los periodistas y especialistas.

Según el informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Vietnam seconvirtió en un centro para la caza, la explotación y el comercio ilegal dedichos animales en el mundo.

Tran Thi Kim Thanh, del Departamento Nacional de la Policía para Luchar contra Delitos Ambientales, afirmó que en Vietnam se detectaron  995 casos de comercio ilegal en todo el país desde 2014 a 2018.

La policía incautó, en particular, más de nueve toneladas de marfil, el 26 demarzo último, en el puerto de Tien Sa, ubicado en la ciudad central de Da Nang, precisóla fuente.

Ante dicha situación, Kim Thanh esperó que la prensa coopere con las fuerzas policíacas para aumentarel intercambio de las informaciones.

Nguyen Van Thai, especialista del Centro de Investigación y Conservación deAnimales Silvestres (SVW), urgió que las autoridades y la población nacional seesfuercen a proteger y desarrollar la biodiversidad, y destacó la necesidad deconstruir una política más estricta, impulsar la cooperación internacional, eincrementar el estudio de las experiencias, y los programas de entrenamientos aprofesionales.

Vietnam posee actualmente unas 407 especies en la lista roja nacional. Siete deellas pertenecen a las 100 especies que están en peligro de extinción en el mundo.-VNA
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.