Promueven producción y consumo agropecuario de Vietnam

El Foro de Promoción de Producción y Consumo Agropecuario 2019 destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional para enfrentar a las impredecibles fluctuaciones del mercado, así como alcanzar la meta de ingresar 43 mil millones de dólares por las exportaciones este año, lo que significa tres mil millones más que la cifra del 2018.
Hanoi (VNA) El Foro de Promoción de Producción y Consumo Agropecuario 2019 destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional para enfrentar a las impredecibles fluctuaciones del mercado, así como alcanzar la meta de ingresar 43 mil millones de dólares por las exportaciones este año, lo que significa tres mil millones más que la cifra del 2018.

Las exportaciones vietnamitas del rubro figuraron en el segundo puesto en la región sudeste asiática, y en el décimo quinto lugar en el mundo el año pasado.

Sin embargo, el mercado nacional sufrió una rebaja de precios a principios de este año, particularmente en productos como el arroz, café y anacardo.

Según Nguyen Trung Kien, profesor del Instituto de Política y Estrategia de Desarrollo Agrícola, la rebaja de precios en los primeros dos meses del año provocó la aparición del fenómeno de la especulación en el mercado financiero.
"Esto impidió las ventas y causó el exceso de oferta, especialmente en el negocio del café y se prevé que el problema afecte a otros productos", precisó.
También agregó que otros países en mundo están enfocándose en su desarrollo agrícola, por lo que los productos vietnamitas se enfrentan a una mayor competencia.

A su vez, Kyle Kelhofer, director de la región Vietnam-Camboya-Laos de la Corporación Internacional de Finanzas (IFC, por sus siglas en inglés), destacó que uno de los principales desafíos de la agricultura vietnamita es la falta de certificados internacionales que afirmen su calidad.

En el evento, las empresas y unidades administrativas estatales señalaron las actuales dificultades y fluctuaciones cada vez más impredecibles, y afirmaron que la agricultura nacional debe alcanzar una nueva posición en el mundo.

Nguyen Thi Thanh Thuc, presidenta de la empresa CP Bagico, reiteró que es urgente la digitalización de datos porque esta asegura la transparencia y exactitud de los productos y las estrategias, así como facilita a los clientes en la búsqueda de las informaciones sobre los proveedores y las mercancías.

El ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, sostuvo que las fluctuaciones en el comercio internacional pueden ser cada vez más impredecibles, y ocurrir con más frecuencia.
Por lo tanto, se debe fijar el mercado nacional como la base para después desarrollarlo en otros mercados, indicó, y agregó que eso no es solamente una meta, sino también una solución y un motor de impulso para construir un sector agrícola sostenible.

Es importante, indican expertos, que en los principales países importadores de productos agrícolas vietnamitas, tales como Estados Unidos, Japón, y China, se mantenga la demanda de los mismos, lo cual contribuiría al fortalecimiento de ese sector en este país del sudeste asiático.-VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.