Promueven producción y consumo agropecuario de Vietnam

El Foro de Promoción de Producción y Consumo Agropecuario 2019 destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional para enfrentar a las impredecibles fluctuaciones del mercado, así como alcanzar la meta de ingresar 43 mil millones de dólares por las exportaciones este año, lo que significa tres mil millones más que la cifra del 2018.
Hanoi (VNA) El Foro de Promoción de Producción y Consumo Agropecuario 2019 destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional para enfrentar a las impredecibles fluctuaciones del mercado, así como alcanzar la meta de ingresar 43 mil millones de dólares por las exportaciones este año, lo que significa tres mil millones más que la cifra del 2018.

Las exportaciones vietnamitas del rubro figuraron en el segundo puesto en la región sudeste asiática, y en el décimo quinto lugar en el mundo el año pasado.

Sin embargo, el mercado nacional sufrió una rebaja de precios a principios de este año, particularmente en productos como el arroz, café y anacardo.

Según Nguyen Trung Kien, profesor del Instituto de Política y Estrategia de Desarrollo Agrícola, la rebaja de precios en los primeros dos meses del año provocó la aparición del fenómeno de la especulación en el mercado financiero.
"Esto impidió las ventas y causó el exceso de oferta, especialmente en el negocio del café y se prevé que el problema afecte a otros productos", precisó.
También agregó que otros países en mundo están enfocándose en su desarrollo agrícola, por lo que los productos vietnamitas se enfrentan a una mayor competencia.

A su vez, Kyle Kelhofer, director de la región Vietnam-Camboya-Laos de la Corporación Internacional de Finanzas (IFC, por sus siglas en inglés), destacó que uno de los principales desafíos de la agricultura vietnamita es la falta de certificados internacionales que afirmen su calidad.

En el evento, las empresas y unidades administrativas estatales señalaron las actuales dificultades y fluctuaciones cada vez más impredecibles, y afirmaron que la agricultura nacional debe alcanzar una nueva posición en el mundo.

Nguyen Thi Thanh Thuc, presidenta de la empresa CP Bagico, reiteró que es urgente la digitalización de datos porque esta asegura la transparencia y exactitud de los productos y las estrategias, así como facilita a los clientes en la búsqueda de las informaciones sobre los proveedores y las mercancías.

El ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, sostuvo que las fluctuaciones en el comercio internacional pueden ser cada vez más impredecibles, y ocurrir con más frecuencia.
Por lo tanto, se debe fijar el mercado nacional como la base para después desarrollarlo en otros mercados, indicó, y agregó que eso no es solamente una meta, sino también una solución y un motor de impulso para construir un sector agrícola sostenible.

Es importante, indican expertos, que en los principales países importadores de productos agrícolas vietnamitas, tales como Estados Unidos, Japón, y China, se mantenga la demanda de los mismos, lo cual contribuiría al fortalecimiento de ese sector en este país del sudeste asiático.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.