Promueven producción y consumo agropecuario de Vietnam

El Foro de Promoción de Producción y Consumo Agropecuario 2019 destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional para enfrentar a las impredecibles fluctuaciones del mercado, así como alcanzar la meta de ingresar 43 mil millones de dólares por las exportaciones este año, lo que significa tres mil millones más que la cifra del 2018.
Hanoi (VNA) El Foro de Promoción de Producción y Consumo Agropecuario 2019 destacó la necesidad de fortalecer la producción nacional para enfrentar a las impredecibles fluctuaciones del mercado, así como alcanzar la meta de ingresar 43 mil millones de dólares por las exportaciones este año, lo que significa tres mil millones más que la cifra del 2018.

Las exportaciones vietnamitas del rubro figuraron en el segundo puesto en la región sudeste asiática, y en el décimo quinto lugar en el mundo el año pasado.

Sin embargo, el mercado nacional sufrió una rebaja de precios a principios de este año, particularmente en productos como el arroz, café y anacardo.

Según Nguyen Trung Kien, profesor del Instituto de Política y Estrategia de Desarrollo Agrícola, la rebaja de precios en los primeros dos meses del año provocó la aparición del fenómeno de la especulación en el mercado financiero.
"Esto impidió las ventas y causó el exceso de oferta, especialmente en el negocio del café y se prevé que el problema afecte a otros productos", precisó.
También agregó que otros países en mundo están enfocándose en su desarrollo agrícola, por lo que los productos vietnamitas se enfrentan a una mayor competencia.

A su vez, Kyle Kelhofer, director de la región Vietnam-Camboya-Laos de la Corporación Internacional de Finanzas (IFC, por sus siglas en inglés), destacó que uno de los principales desafíos de la agricultura vietnamita es la falta de certificados internacionales que afirmen su calidad.

En el evento, las empresas y unidades administrativas estatales señalaron las actuales dificultades y fluctuaciones cada vez más impredecibles, y afirmaron que la agricultura nacional debe alcanzar una nueva posición en el mundo.

Nguyen Thi Thanh Thuc, presidenta de la empresa CP Bagico, reiteró que es urgente la digitalización de datos porque esta asegura la transparencia y exactitud de los productos y las estrategias, así como facilita a los clientes en la búsqueda de las informaciones sobre los proveedores y las mercancías.

El ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, sostuvo que las fluctuaciones en el comercio internacional pueden ser cada vez más impredecibles, y ocurrir con más frecuencia.
Por lo tanto, se debe fijar el mercado nacional como la base para después desarrollarlo en otros mercados, indicó, y agregó que eso no es solamente una meta, sino también una solución y un motor de impulso para construir un sector agrícola sostenible.

Es importante, indican expertos, que en los principales países importadores de productos agrícolas vietnamitas, tales como Estados Unidos, Japón, y China, se mantenga la demanda de los mismos, lo cual contribuiría al fortalecimiento de ese sector en este país del sudeste asiático.-VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).