Esa entidad bancaria advirtió también que el crecimiento de Asia en 2019 podríaregistrar una lentitud, por segundo año consecutivo, para detenerse en elpróximo año.
BAsD además identificó en su informe, entre los principales riesgos económicos para la región,la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como los efectos de lasalida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), o Brexit.
De acuerdo con el reporte sobre las Perspectivas de Asia elaborado por BAsD, 45países de la región Asia-Pacífico tendrán un crecimiento promedio del 5,7 porciento, para una reducción del 0,2 porciento en comparación con el pasado año, y menor que la cifra de 5,8 por cientopronosticada a finales de 2018.
Para 2020, la economía de Asia-Pacífico podrá crecer un 5,6 por ciento, la ciframenor registrada desde 2001, según la misma fuente.
La economía china se incrementará un 6,3 por ciento este año, de acuerdo conlos pronósticos de BAsD. El gobierno chino traza una meta de crecimientode entre 6 y 6,5 por ciento para el año en curso.
La región sureña de Asia mantiene su mejor ritmo de crecimiento para este añocon un 6,8 por ciento, y un 6,9 para 2020.-VNA