Pronostican un desempeño resiliente para economía de Vietnam en 2025

Vietnam se mantiene resiliente con un crecimiento del 6,3% en 2025, gracias al impulso de las exportaciones y la inversión extranjera.

Fortalecer la participación de Vietnam en las cadenas de suministro globales es un desafío político crucial para el desarrollo del país. (Foto: VietnamPlus)
Fortalecer la participación de Vietnam en las cadenas de suministro globales es un desafío político crucial para el desarrollo del país. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi - En contraste con las tendencias regionales, se prevé que la economía de Vietnam se mantenga resiliente en 2025, según el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD).

La entidad bancaria redujo las proyecciones de crecimiento para las economías en desarrollo de Asia-Pacífico debido a las menores perspectivas de exportación ante el aumento de los aranceles de importación de Estados Unidos, el desequilibrio del comercio mundial y la disminución de la demanda interna.

Sin embargo, en su informe de Perspectivas de Desarrollo Asiático (ADO), publicado el 23 de julio, el BAsD pronostica que la economía de Vietnam crecerá con fuerza un 6,3% en 2025, estimulada por el vigor de las exportaciones y el aumento de la inversión extranjera.

Expertos de dicho Banco especificaron que las perspectivas económicas de Vietnam para 2025 y 2026 permanecen sólidas, pese a los riesgos a corto plazo que plantean las presiones arancelarias.

Puntualizaron que el vigoroso impulso económico en el primer semestre de 2025 fue gracias, en gran medida, al incremento repentino de la inversión extranjera directa (IED).

Concretamente, la IED comprometida se acrecentó un 32,6 %, mientras que la IED desembolsada aumentó un 8,1 % interanual, lo que indica claramente la confianza internacional en las perspectivas económicas de la nación indochina.

La inversión pública también alcanzó su nivel más alto desde 2018, con un 31,7 % del plan anual, lo que representa una subida del 19,8 % en comparación con el mismo período del año previo.

También contribuyó al desempeño positivo del comercio la aceleración de las exportaciones ante la incertidumbre por las medidas arancelarias, aunque es poco probable que este impulso se sostenga para la segunda mitad del año.

Los analistas alertan que los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos vietnamitas frenarán la demanda de exportaciones durante 2025 y 2026.

Advirtieron además que el Índice de Gerentes de Compras (PMI) indica que la producción industrial se desaceleró a partir de finales de 2024.

De manera general, la previsión de crecimiento del PIB de Vietnam se ha revisado ligeramente a la baja, al 6,3% en 2025 y al 6% en 2026. Se espera que la inflación se reduzca al 3,9% en 2025 y al 3,8% en 2026, según el informe.

Para compensar las perturbaciones externas, el BAsD sugirió la implementación de reformas internas rápidas que fortalezcan los motores económicos internos.

Disminuyen proyecciones para Asia-Pacífico

El BAsD proyectó que las economías en desarrollo de Asia-Pacífico crecerían un 4,7% en 2025, 0,2 puntos porcentuales menos que en su informe de abril.

Para 2026 pronostica un crecimiento del 4,6%, lo que muestra las presiones derivadas de la escalada de las tensiones comerciales con Estados Unidos, los conflictos geopolíticos, las posibles interrupciones en la cadena de suministro, el aumento de los precios de la energía y la desaceleración del mercado inmobiliario chino.

El economista jefe del BAsD, Albert Park, detalló que la región de Asia y el Pacífico ha demostrado resiliencia ante los retos externos, pero las perspectivas económicas se están atenuando ante los crecientes riesgos.

cong.jpg
El BAD pronostica que la economía vietnamita crecerá con fuerza un 6,3 % en 2025. (Foto: VietnamPlus)

Recomendó fortalecer los fundamentos económicos, la promoción de la liberalización comercial y la integración regional para enfrentar los desafíos.

Para el caso específico de China, la previsión de crecimiento se mantuvo en el 4,7% para 2025 y el 4,3% para 2026, respaldada por medidas de estímulo.

Se prevé que la economía de la India crezca un 6,5% este año y un 6,7% para el próximo, ligeramente por debajo de lo previsto en el informe anterior.

Por su parte, el Sudeste Asiático enfrenta impactos más severos por el deterioro de las condiciones comerciales, con una previsión de crecimiento reducida al 4,2% en 2025 y al 4,3% en 2026, aproximadamente 0,5 puntos porcentuales menos que las estimaciones anteriores.

En contraste, las perspectivas para el Cáucaso y Asia Central se elevaron al 5,5% para 2025 y al 5,1% para 2026, a causa de los aumentos esperados en la producción petrolero.

Para los países en desarrollo de Asia y el Pacífico se vaticina una moderación de la inflación por la baja de los precios del petróleo y la sólida producción agrícola, con un pronóstico del 2,0% para 2025 y del 2,1% para 2026 para este indicador./.

VietnamPlus

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).