Cada año, las cooperativas artesanales en la localidad gananalrededor de cinco millones de dólares por las ventas al exterior.
Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado de consumode productos artesanales vietnamitas, al representar el 35 por ciento del volumen de ese negocio. Japón, la Unión Europea, Australia y Corea del Sur también seencuentran entre los principales mercados receptores de Vietnam.
Según el vicepresidente de la Unión Provincial de CooperativasLe Minh Khanh, Tien Giang estableció 14 cooperativas artesanales hasta elmomento, con casi dos mil miembros, y creó puestos de trabajo para casi cincomil 300 empleados.
Tien Giang planea tener el 70 por ciento de las aldeasfuncionando de manera eficiente para 2025, alrededor del 80 por ciento de sus empleadoscapacitados o reentrenados para mejorar sus habilidades y conocimientos detecnología de la información básica y garantizar la higiene y la seguridadlaboral en su lugar de trabajo.
También se fija el objetivo de que al menos la mitad delos pueblos artesanales sean reconocidos en el marco del programa “Una Comuna, UnProducto” del país.
Se espera que la renta media de los trabajadores localesaumente al menos un 150 por ciento a partir de 2020 y que todos losestablecimientos productivos cumplan con las normas de protección ambiental./.