Provincia vietnamita de Vinh Phuc se incorpora al combate contra desechos plásticos

Esta provincia norvietnamita se empeña hoy en solventar los problemas del entorno causados por los residuos plásticos, en respuesta a un llamamiento del primer ministro Nguyen Xuan Phuc.
Vinh Phuc, Vietnam (VNA)-Esta provincia norvietnamita se empeña hoy en solventar los problemas delentorno causados por los residuos plásticos, en respuesta a un llamamiento delprimer ministro Nguyen Xuan Phuc.
 Provincia vietnamita de Vinh Phuc se incorpora al combate contra desechos plásticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las autoridades locales prestanatención a las labores de divulgación de informaciones relativas, la concientizacióna la comunidad sobre desechos de ese tipo y la movilización a la sociedad paraevitar el uso de botella de un solo uso en las oficinas, centros de trabajo ytambién en las conferencias.

Por otro lado, materializandistintas iniciativas para intensificar los movimientos de lucha contradesperdicios plásticos y de estimulación de uso de materiales biodegradables,así como destacan los ejemplos sobresalientes en esas tareas.

Recientemente, el gobiernoprovincial decidió destinar casi 24 millones de dólares para el mejoramiento delalcantarilladlo y prioriza también el drenaje de los cuerpos hídricosreceptores de aguas residuales.

Vietnam es uno de los principalespaíses emisores de plásticos a los océanos en el mundo, mientras que la gestiónde residuos domésticos se ha convertido en un reto para el país, con la doblecantidad de basura registrada en los últimos 15 años.

El paíssudesteasiático considera los desechos plásticos en los mares como un problemaapremiante del planeta que amenaza seriamente los ecosistemas marinos y ha alentadola participación de toda la sociedad en la lucha contra ese tipo de basura, conel objetivo de estar libre de productos de un solo uso para 2025, dijo.

Con respecto a la liquidación de desechos importados, la importación de losmismos debe cumplir con la Ley de Protección del Medio Ambiente e incluirse enla lista de desperdicios que se pueden importar a Vietnam como materiales deproducción según lo estipulado en la Decisión del Primer Ministro emitido 19 dediciembre de 2014 y otros documentos relevantes.

El Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente también ha emitidodocumentos legales que establecen una mayor calidad de los desechos.

Cualquier organización e individuo que aproveche la importación de desechospara transportar la basura al país serán multados de acuerdo con la ley y losresiduos importados serán devueltos a donde provienen o serán destruidos,mientras los implicados enfrentarán castigos administrativos y no se lespermitirá usar el certificado de elegibilidad sobre la protección ambiental enla importación de los desperdicios como materiales de producción.


Losexpertos abogaron por crear más organismos proveedores y productores demateriales de reemplazo, con precios justos, para facilitar el acceso de losconsumidores a esas mercancías.


Comoparte de los esfuerzos por reforzar el combate contra desechos plásticos, elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y la Unión deJóvenes Comunistas Ho Chi Minh lanzaron un movimiento temático.

Alintervenir en la actividad, el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, dijo que “elGobierno llama a la comunidad empresarial a elevar su responsabilidad social enla reducción de los desechos plásticos; a los supermercados, las tiendas, losrestaurantes, los hoteles y las zonas turísticas a no usar los productosplásticos de un solo uso. Las familias y los consumidores deben priorizar lascosas amigables al medio ambiente y decir “No” a los residuos de este materialpara que cada acción, desde la más pequeña, contribuya a la protección delentorno.”

Varios ministerios y órganos deVietnam reafirmaron sus esfuerzos por proteger el medio ambiente mediante lalimitación del uso de bolsas, pajitas y vasos de plástico.

Alincorporarse a esta campaña, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismoemitió una nota oficial para orientar a las instituciones de negociosturísticos, complejos hoteleros y sitios tomar medidas de protecciónambiental.

En el texto, la cartera llamó a incrementar el uso de productos amigables conel medio ambiente, tales como pajitas y vasos hechos de materiales orgánicos oreutilizables y, al mismo tiempo, limitar el uso de productos nobiodegradables, minimizando así los residuos plásticos.

Para mejorar la situación, la llamada industria sin humo vietnamita creó laetiqueta “Lotus verde” para reconocer a los establecimientos de alojamientoturístico que cumplan con los estándares de protección ambiental y desarrollosostenible.

Segúnel Índice de Competitividad de Viajes y Turismo del Foro Económico Mundial,Vietnam ocupa el puesto 129 entre 136 países en términos de sostenibilidadambiental./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.