Provincias vietnamitas y chinas fortalecen cooperación comercial

Las relaciones de cooperación entre las localidades vietnamitas y la provincia china de Guangdong han avanzado en todos los sectores, especialmente en comercio, inversión, agricultura y turismo.
Las relaciones de cooperación entre las localidades vietnamitas y laprovincia china de Guangdong han avanzado en todos los sectores,especialmente en comercio, inversión, agricultura y turismo.

Coincidieron en esta valoración el vicecanciller Ho Xuan Son y lasubgobernadora de Guangdong, Zhao Yu Fang, al presidir ayer en Ciudad HoChi Minh la cuarta conferencia periódica para revisar la colaboraciónentre ambas partes y definir las orientaciones de trabajo para 2014.

En 2012, el valor del comercio en este nivel sesituó en ocho mil 750 millones de dólares, un incremento interanual del13,9 por ciento, mientras esa cifra fue de nueve mil 960 millones en losprimeros 10 meses del año en curso.

Actualmente, Guangdong cuenta con 29 oficinas de representación y 41empresas que operan en Vietnam con un capital de más de dos mil 400millones de dólares.

En esta ocasión, elMinisterio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en cooperación conlas autoridades chinas, organizó un seminario empresarial en Ciudad HoChi Minh.

Al intervenir en la reunión, elsubtitular del MIC, Nguyen Cam Tu, precisó que desde 2004 Chinaconstituye uno de los mayores socios comerciales de Vietnam, con valordel intercambio de unos 40 mil 900 millones de dólares en los 10 mesestranscurridos.

En los primeros once meses delaño, el país vecino invirtió en 972 proyectos en Vietnam por un valor deseis mil 960 millones de dólares, lo que le colocó en noveno lugarentre los inversores foráneos.

Al informar lameta de elevar el comercio bilateral a 60 mil millones de dólares en2015, el vicetitular exhortó a las localidades vietnamitas y laprovincia de Guangdong a impulsar la cooperación económica, comercial,industrial e inversionista.

El país tiene interésen promover la cooperación e inversiones con ese territorio chino enlos sectores de industria auxiliar, procesadora y de energía, así comoaumentar las actividades del intercambio comercial, reiteró.

El vicepresidente del Comité Popular municipal, Le Manh Ha, destacóla gran potencia turística de las dos localidades y mostró el deseo deaumentar la cooperación en este sector.-VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.