Reajuste de precio de servicios médicos beneficia titulares de seguro

Pobres, titulares del seguros de la salud y personas beneficiadas con políticas sociales serán los más favorecidos por el reajuste del precio de los servicios médicos en Vietnam, el cual se prevé aplicar a fines de este año.
Reajuste de precio de servicios médicos beneficia titulares de seguro ảnh 1Médicos del hospital Bach Mai instruyen a pacientes a realizar los procedimientos (Fuente: VNA)

Pobres, titulares del seguros de la salud y personas beneficiadas con políticas sociales serán los más favorecidos por el reajuste del precio de los servicios médicos en Vietnam, el cual se prevé aplicar a fines de este año.

Así lo afirmó la ministra de Salud, Nguyen Thi Kim Tien, al abordar durante un programa televisivo este asunto que centra la atención pública en la actualidad.

Siempre y cuando los servicios médicos se paguen a su verdadero precio alcanzarán su verdadera calidad, declaró la titular.

De acuerdo con Kim Tien, el costo del examen y tratamiento de salud se calcula basado en siete factores, entre ellos gastos directos e indirectos; sin embargo, actualmente el precio sólo incluye tres de esta suma.

Según lo planeado, en el futuro cercano el reajuste sólo será aplicado a los pacientes con seguro médico. A partir de 2016, al precio se añadirán los subsidios y el salario de la plantilla en los hospitales, y desde 2017 todos los siete factores se deberán incluir, concretizó.

Con la nueva política, el presupuesto estatal, actualmente dedicado para el funcionamiento de los hospitales, será convertido en asistencia al acceso de la población al seguro médico.

En otras palabras, el Estado tendrá garantizada la capacidad de pagar la totalidad del valor del seguro para los pobres, personas beneficiadas de las políticas sociales, niños menores de seis años de edad, pobladores de etnias minoritarias o zonas remotas. Todos los gastos de examen y tratamiento de estos grupos también son cubiertos por el fondo de seguro.

Asimismo, los pobres serán los más beneficiados por este cambio, pues los gastos que no abarca el precio son pagados por los pacientes, explicó la ministra.

Respecto a los que quedan sin seguro de salud, Kim Tien aclaró que participar en este mecanismo es una forma de apoyo comunitario entre los sanos y los enfermos, así como entre los miembros de familia, por eso es la óptima medida para construir un sector sanitario equitativo, moderno y avanzado.

Por otro lado, cuando suba el precio, los hospitales se verán obligados a mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios, y para sus trabajadores, el incremento del ingreso significará el aumento de la responsabilidad.

El reajuste también garantizará la competitividad leal entre los centros públicos y privados, es decir, los nosocomios tendrán que mejorar la calidad para atraer a los pacientes, al igual que contratos con las agencias de seguro, agregó.

En la ocasión, la ministra clarificó además distintas soluciones para perfeccionar los servicios de salud, entre ellas la aplicación obligatoria de los estándares sobre la calidad de examen y tratamiento, la simplificación de los procedimientos administrativos y la reforma del comportamiento de los funcionarios.

Voluntarios y jóvenes médicos también seguirán guiando directamente a pacientes a realizar los trámites, aseguró.

Los vigentes mecanismos de atención pública como las líneas telefónicas y buzones para propuestas en cada hospital, al igual que las actividades de supervisar a los funcionarios, honrar a destacados ejemplos y sancionar estrictamente los casos violatorios serán continuadas, añadió. –VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.