Al intervenir en elacto inaugural la víspera, la vicepresidenta Nguyen Thi Doan reiteró quelos niños con discapacidad y sus familiares se encuentran encondiciones de desventajas debido a la falta de conocimiento sobre lasúltimas tecnologías en la rama y algunos falsos conceptos de la sociedadsobre estas enfermedades.
Por lo tanto,subrayó, el simposio se centrará en la divulgación y el estudio deaplicación de los nuevos métodos de tratamiento, así como en lapromoción de la cooperación internacional en esta esfera.
Confió en que mediante la cita, los delegados nacionales captaránexperiencias internacionales, incluidos el tratamiento y la cirugía, loque contribuirá a elevar la calidad de la atención médica y la vida delpueblo vietnamita.
Según estimaciones, unos 14millones de personas padecen labio leporino y paladar hendido en elmundo. En Vietnam, esta dolencia ocupa el segundo lugar entre lasmalformaciones congénitas con una tasa de sufrimiento de 0,1 a 0,2 porciento, precisó.
De acuerdo con el viceministrode Salud Nguyen Viet Tien, los infantes con este mal pueden recuperarsegracias a la diagnosis temprana y tratamiento adecuado.
En el evento, que se extenderá hasta el 28 próximo, los asistentesabordan también temas relativos al aborto y aprobarán la Declaración deHanoi – VNA