Realizan en Vietnam primer trasplante exitoso de tráquea con reconstrucción esofágica

Los médicos del Hospital de Amistad Viet Duc fueron protagonistas de un avance significativo en la ciencia médica y la cirugía en el país, al realizar con éxito el primer trasplante de tráquea con reconstrucción esofágica.

Los médicos del Hospital de la Amistad Viet Duc realizan un trasplante al paciente. (Foto: Vietnam+)
Los médicos del Hospital de la Amistad Viet Duc realizan un trasplante al paciente. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Los médicos del Hospital de Amistad Viet Duc fueron protagonistas de un avance significativo en la ciencia médica y la cirugía en el país, al realizar con éxito el primer trasplante de tráquea con reconstrucción esofágica.

Los profesionales ejecutaron una cirugía innovadora, trasplantando un segmento de tráquea de un donante con muerte cerebral y reconstruyendo una estenosis esofágica para un paciente de la provincia de Thanh Hoa.

Este complejo caso representa la primera implementación efectiva de un procedimiento de este tipo en la nación indochino y califica entre los raros trasplantes de tráquea combinados con cirugías de reconstrucción esofágica a nivel mundial, detalló el director del Hospital de Amistad Viet Duc, doctor Duong Duc Hung.

Según el médico este hito reafirma la experiencia de los médicos del Hospital Viet Duc y posiciona a Vietnam en el mapa mundial del trasplante de tráquea, mejorando así la credibilidad del sector de la salud del país.

Detalló que, en julio de 2022, a un hombre de 25 años llamado L.V.N., luego de un accidente de tráfico se le diagnosticaron múltiples lesiones, entre ellas traumatismo craneoencefálico, fracturas faciales, traumatismo torácico y lesión hepática.

Por su complicado diagnosticado se sometió a una cirugía para reparar los huesos faciales y la zona del cuello y recibió un tratamiento conservador para otras lesiones orgánicas.

Luego de la operación, requirió cuidados intensivos, incluida una traqueotomía para facilitar la respiración. Una vez estabilizado, fue trasladado a un hospital local para recibir tratamiento adicional.

Sin embrago, en mes después de la traqueotomía esta intervención no dio los resultados esperados en los procedimientos de dilatación traqueal y colocación de stents.

ktra-3723.jpg.webp
El médico comprueba la salud del paciente después del trasplante. (Foto: Vietnam+)

Fue necesario realizar una segunda cirugía para reconectar la tráquea en un centro médico de Hanoi que tampoco tuvo éxito debido a la compleja y extensa estenosis traqueal, lo que llevó a una traqueotomía permanente.

El paciente dependió durante los dos años siguientes de la alimentación por gastrostomía y solo podía respirar a través de la traqueotomía, lo que a menudo le provocaba ulceración, sangrado e infecciones.

Para mayo de 2023, después de una serie de inyecciones anticicatrices en el lugar de la estenosis, L.V.N. desarrolló una fístula traqueoesofágica, lo que requirió una gastrostomía para alimentarse.

Teniendo en cuenta las complejas lesiones del paciente, el equipo multidisciplinario del Hospital Viet Duc, compuesto por especialistas en otorrinolaringología, gastroenterología, cirugía torácica, anestesia, banco de tejidos y nutrición, acordó un plan quirúrgico en dos etapas.

Esa primera fase consistió en la resección y reconstrucción de la estenosis del esófago cervical, mientras que la segunda se centró en la reconstrucción de la laringe y el trasplante de un segmento traqueal de un donante con muerte cerebral.

La primera etapa de la cirugía se realizó en abril, seguida de la segunda etapa en mayo, que incluyó el trasplante de tráquea y la colocación de un stent.

Después de un cuidado postoperatorio intensivo, L.V.N. fue dado de alta el 25 de junio y un mes después mostró una mejora significativa, ganando cinco kilogramos (Kg) de peso, con cicatrices quirúrgicas bien curadas, e ingesta oral y respiración nasal normal.

Después de tres meses la cirugía ya había ganado 10, mantuvo una buena salud y continuó respirando y comiendo normalmente.

benh-nhan-sau-ghep-6943.jpg.webp
Los médicos comparten la alegría cuando los pacientes reciben un tratamiento exitoso. (Foto: Vietnam+)

El equipo médico prevé retirar el stent traqueal entre el quinto y el sexto mes.

De acuerdo con el doctor Hung este éxito ofrece esperanza para los pacientes con lesiones del segmento traqueal de más de seis centímetros; aunque, alertó que la cirugía de trasplante de tráquea sigue siendo un desafío a nivel mundial, con pocos informes de éxito a corto plazo.

Sin dudas este procedimiento innovador en el Hospital Viet Duc representa un avance prometedor para futuras cirugías complicadas y el avance de las capacidades de atención médica de Vietnam./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.

La Reina Matilde visita al Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi (Fuente: VNA)

Reina de Bélgica visita el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi

Como parte de la visita de Estado a Vietnam del Rey Felipe de Bélgica, la Reina Matilde visitó hoy el Hospital Nacional de Pediatría en Hanoi, actividad de confirmó la sólida relación de cooperación entre ambos países en el área de la salud pública, especialmente en la salud mental infantil.

En la reunión. (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam fortalece la cooperación con socios en la prevención del sarampión

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long se reunió en Hanoi el 13 de marzo con las representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la UNICEF en Vietnam, Angela Pratt y Silvia Danilov, respectivamente, para abordar la colaboración en la prevención de enfermedades, en particular el sarampión.

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes. (Fuente: VNA)

Vietnam logra muchos éxitos en cuidado y tratamiento de pacientes

En el año 2024 se registraron muchos logros en las tareas de cuidado y tratamiento de los pacientes en Vietnam con una serie de técnicas avanzadas implementadas con éxito en diversas especialidades, contribuyendo a aumentar la satisfacción de los necesitados.

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Médicos vietnamitas merecen la confianza del Partido, el Estado y el pueblo

Tras 70 años de desarrollo, el sector de la salud en Vietnam ha experimentado avances significativos en cantidad y calidad, respondiendo cada vez mejor a las necesidades de atención médica de la población. A pesar de las dificultades, los galenos han demostrado dedicación a los pacientes con el espíritu de "El médico debe ser como una madre", mereciendo la confianza del Partido, el Estado y el pueblo.