NinhBinh, Vietnam (VNA) - La reserva natural Van Long, en esta provincianorteña, se convirtió en el Sitio Ramsar número 2360 del planeta y el noveno enVietnam, se informó durante un acto celebrado hoy aquí en ocasión del DíaInternacional de la Biodiversidad (22 de mayo).
Ubicada en el Delta del Río Rojo, la localidad alberga ríos, lagos y un abundante ecosistema,además de un peculiar sistema de cuevas de caliza, donde viven los langur deDelacour (Trachypithecus delacouri), una especie de primate endémico de Vietnamque se encuentra en riesgo de extinción.
Se denominan Sitios Ramsar a las áreas reconocidas internacionalmente al asignarlesuna designación de acuerdo a los criterios establecidos por la "ConvenciónRelativa a los Humedales de Importancia Internacional", firmado en 1971 en la ciudad iraní de ese nombre.
VanLong obtuvo los récords de “la reserva con la mayor cantidad de langur enVietnam” y “el área con el cuadro natural más grande en el país”. La reserva nosolo sirve para la investigación científica, sino también ofrece serviciosambientales importantes a los hogares en la zona, tales como los recursosagrícolas y acuáticos y paisajes hermosos para la explotación turística.
Alintervenir en el acto, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente,Vo Tuan Nhan, destacó la gran biodiversidad de Vietnam, donde se encuentran el10 por ciento de las especies animales del mundo. Este país es hogar de más del 40 por ciento de las variedades endémicasde flora, subrayó.
Enfatizóla importancia de la biodiversidad para los medios de subsistencia de lapoblación, especialmente las comunidades remotas, cuyo suministro de alimentos,medicinas e ingresos depende de la naturaleza.
Enese sentido, llamó a una mayor participación de toda la sociedad en lapreservación de la diversidad biológica, en aras de garantizar la seguridadalimentaria, mantener las reservas genéticas y desarrollar el suministro dematerias primas para el sector de salud y otras ramas.
Asimismo,exhortó a incrementar el uso de los materiales amigables con el entorno,fortalecer la lucha contra la comercialización y el uso de los productosrelacionados con las especies salvajes, y adoptar modelos de reducción de lapobreza basada en la explotación sostenible de la biodiversidad. - VNA