Reconocen reserva Van Long como noveno Sitio Ramsar de Vietnam

La reserva natural Van Long, en esta provincia norteña, se convirtió en el Sitio Ramsar número 2360 del planeta y el noveno en Vietnam, se informó durante un acto celebrado hoy aquí en ocasión del Día Internacional de la Biodiversidad (22 de mayo).
Reconocen reserva Van Long como noveno Sitio Ramsar de Vietnam ảnh 1La reserva Van Long (Fuente: VNA)

NinhBinh, Vietnam  (VNA) - La reserva natural Van Long, en esta provincianorteña, se convirtió en el Sitio Ramsar número 2360 del planeta y el noveno enVietnam, se informó durante un acto celebrado hoy aquí en ocasión del DíaInternacional de la Biodiversidad (22 de mayo).  

Ubicada en el Delta del Río Rojo, la localidad alberga ríos, lagos y un abundante ecosistema,además de un peculiar sistema de cuevas de caliza, donde viven los langur deDelacour (Trachypithecus delacouri), una especie de primate endémico de Vietnamque se encuentra en riesgo de extinción.  

Se denominan Sitios Ramsar a las áreas reconocidas internacionalmente al asignarlesuna designación de acuerdo a los criterios establecidos por la "ConvenciónRelativa a los Humedales de Importancia Internacional", firmado en 1971 en la ciudad iraní de ese nombre.

VanLong obtuvo los récords de “la reserva con la mayor cantidad de langur enVietnam” y “el área con el cuadro natural más grande en el país”. La reserva nosolo sirve para la investigación científica, sino también ofrece serviciosambientales importantes a los hogares en la zona, tales como los recursosagrícolas y acuáticos y paisajes hermosos para la explotación turística.

Alintervenir en el acto, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente,Vo Tuan Nhan, destacó la gran biodiversidad de Vietnam, donde se encuentran el10 por ciento de las especies animales del mundo. Este país es hogar de más del 40 por ciento de las variedades endémicasde flora, subrayó.

Enfatizóla importancia de la biodiversidad para los medios de subsistencia de lapoblación, especialmente las comunidades remotas, cuyo suministro de alimentos,medicinas e ingresos depende de la naturaleza.  

Enese sentido, llamó a una mayor participación de toda la sociedad en lapreservación de la diversidad biológica, en aras de garantizar la seguridadalimentaria, mantener las reservas genéticas y desarrollar el suministro dematerias primas para el sector de salud y otras ramas.  

Asimismo,exhortó a incrementar el uso de los materiales amigables con el entorno,fortalecer la lucha contra la comercialización y el uso de los productosrelacionados con las especies salvajes, y adoptar modelos de reducción de lapobreza basada en la explotación sostenible de la biodiversidad. - VNA

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.