Recuperados casi 90 por ciento de casos de COVID-19 en Vietnam
Vietnam confirmó hoy un nuevo caso importado del COVID-19, por lo que la cifra de los pacientes en el país ascendió a mil 505, entre ellos mil 353 recuperados y 35 fallecidos.
Hanoi (VNA) Vietnam confirmó hoy un nuevo caso importado del COVID-19, por lo que la cifra de los pacientes en el país ascendió a mil 505, entre ellos mil 353 recuperados y 35 fallecidos.
Del total de los afectados, 693 son de contagio local, entre ellos 553 registrados desde el 25 de julio pasado.
De los pacientes que reciben atención médica en los establecimientos sanitarios, 27 dieron negativo al virus SARS-CoV-2 al menos una vez.
Vietnam contabiliza 19 mil 292 personas que permanecen bajo el monitoreo de salud tras tener contacto cercano con los enfermos o regresar de áreas epidémicas./.
El mensaje 5K (Mascarillas, Desinfección, Distancia, Sin Multitudes y Declaración Médica), ha sido y seguirá siendo la llave para la respuesta efectiva de Vietnam ante las olas de contagio del COVID-19.
El Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) pidió a todo el sistema político y a la población seguir cumpliendo las medidas de prevención y control de COVID-19, ya que la pandemia registra desarrollos complicados en el mundo con la aparición de cepas nuevas y más contagiosas del SARS-CoV-2.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, decidió suspender los vuelos a la nación desde los países y territorios donde se detectaron las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, sobre todo el Reino Unido y Sudáfrica.
Los cuatro casos en esta metrópolis survietnamita, que tuvieron contacto cercano con el paciente número 1498 del COVID-19 mientras realizaron la cuarentena centralizada en el distrito de Chuong My (Hanoi), dieron negativo al virus SARS-CoV-2, informó el Centro de Control de Enfermedades de Ciudad Ho Chi Minh (HCDC).
La aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines anunció hoy que todos los pasajeros deberán llenar la declaración médica electrónica antes de abordar los vuelos domésticos, en un esfuerzo para fortalecer la prevención contra la epidemia del COVID-19 en vísperas del Año Nuevo Lunar, un período de alta demanda de viaje.
En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.
Los tres países realizaron un simulacro conjunto de respuesta a enfermedades infecciosas en Yunnan, China, fortaleciendo la cooperación sanitaria regional.
Vietnam implementa políticas integrales para mejorar la salud de los pobladores de todas las edades, contribuyendo a reducir los incidentes médicos y elevar la calidad de la atención sanitaria en todo el territorio nacional.
El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.
La Segunda Conferencia Internacional de Acupuntura Vietnam-Francia en la ciudad francesa de Sauset-les Pins fortalece la cooperación bilateral en medicina tradicional.
La farmacéutica rusa Medsintez y la Planta de Producción de Vacunas y Biofármacos de la empresa vietnamita VNVC firmaron un acuerdo integral de transferencia tecnológica para la producción de biofármacos.
El Hospital Central de Hue logró el primer trasplante alogénico de médula ósea en Vietnam entre madre e hija con talasemia, pese a la incompatibilidad sanguínea, marcando un hito médico nacional.
El vicepremier Le Thanh Long destacó el objetivo de atención médica gratuita en Vietnam, durante un encuentro con el director regional de la OMS, Saia Ma’u Piukala.
El primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón en Vietnam se realizó el 13 de agosto en el Hospital de Amistad Vietnam-Alemania, representando un avance notable en la cirugía de trasplantes múltiples y consolidando el progreso de la medicina nacional.
El Hospital de Amistad Vietnam-Alemania realiza con éxito el primer trasplante simultáneo de corazón y pulmón, marcando un hito para la medicina del país.
El Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh y la Universidad japonesa de Nagasaki firmaron hoy un Memorando de Entendimiento centrado en la vigilancia epidemiológica, el desarrollo de vacunas y la respuesta ante enfermedades existentes y potenciales en el futuro.
El festival “Gotas rojas de gratitud” en Hanoi busca recolectar sangre voluntaria. En 12 años, ha aportado casi 1 millón de unidades al sistema de salud.
Con afecto y respeto hacia quienes contribuyeron a la Revolución, el personal del Centro de rehabilitación para veteranos de guerra de Kim Bang (barrio de Tam Chuc, provincia de Ninh Binh) ha superado numerosas dificultades para convertir el centro en un hogar común lleno de amor y gratitud para estas personas.
El 19 de julio de 2025, los habitantes de la comuna isleña de Minh Chau, en la capital vietnamita, Hanoi, recibieron por primera vez el 19 de julio un chequeo médico integral y gratuito.
El programa de donación de sangre en Vietnam busca recolectar 4.000 unidades para enfrentar la escasez estival y salvar vidas en más de 180 hospitales del norte.
Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.