Refuerza Vietnam medidas preventivas contra virus Zika

El Ministerio de Salud de Vietnam urgió a los servicios médicos nacionales reforzar medidas preventivas contra la penetración del virus Zika al país.

Hanoi, 1 feb (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnam urgió a los servicios médicos nacionales reforzar medidas preventivas contra la penetración del virus Zika al país. 

Hasta la fecha, no se registra ningún caso contagioso de la peligrosa enfermedad en el territorio, pero su introducción y propagación en la comunidad constituyen posible peligro debido al libre movimiento de visitantes y actividades de intercambios comerciales entre Vietnam y otros países, precisó la víspera un vocero de ese ministerio. 

Entre las medidas urgentes a tomar figura la intensificación de la supervisión para detectar pronto los casos sospechosos del virus, especialmente con las personas provenientes de zonas afectadas por el virus, orientó. 

Según la Organización Mundial de Salud, se registra el contagio complicado en 30 países y territorios, principalmente en América y esta institución internacional está estudiando las relaciones entre el Zika y microcefalia (celebro pequeño). 

El virus Zika, que apareció por primera vez en 1947 en el bosque homónimo en Uganda, se registró en algunas naciones sudesteasiáticas donde las actividades de intercambio comercial y turismo se desarrollan fuertemente. 

Por el momento, no existen vacunas para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad.-VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.