Al comenzar elaño nuevo, los nietos e hijos visitan a sus abuelos y padres para desearlessalud y felicidad.
En ese momento,esta dádiva, envuelta en papel rojo, se entrega a los menores de edad paradesearles éxito en el estudio o el trabajo y una vida próspera.
Además, el Tetconstituye una ocasión favorita de los niños para estrenar nuevas ropas,visitar los parques histórico- culturales, asistir a los juegos públicos ysaludar a sus parientes, en especial recibir los sobres rojos con dinero de lasuerte.
Los niños siemprese educan en ahorrar y gastar ese dinero en asuntos útiles tales como comprarlibros de estudio, en las matriculas o ayudar a los amigos desfavorecidos.
Por eso, laspersonas suelen presentarse a los vecinos, parientes y amigos en los primerosdías del año lunar, llevando los sobres rojos para expresar las felicitacionestradicionales relativas a la salud y estudio de los infantes.
Con el transcursodel tiempo, todavía se venden en la calle Hang Ma, de esta capital, los sobresrojos decorados con animales como cerdo, gallo y búfalo, entre otros. Sinembargo, el animal más popular es el símbolo de este año: la rata.
A pesar de latendencia de comercializar costumbres antiguas por la influencia negativa deldesarrollo económico y el mejoramiento de la vida de la población, aún seguardan las buenas y humanitarias costumbres como brindar la suerte yfelicidades a todo el mundo en el Año Nuevo Lunar./.