Tal información fue dada a conocer el fin de la semana pasado por el director del centro Nguyen Van Hung.
De acuerdo con Van Hung, cada año cuando los campos se inundan en latemporada de aguas altas (de agosto a diciembre), esta especie emigrar aCambodia, Laos o Tailandia y permanece allá para reproducirse ydespués, en la primavera (período de aguas bajas), retorna a Tram Chimpara buscar sus fuentes alimentarias.
Hasta el momento, solounos pocos ejemplares de grulla sarus, ave registrada en el LibroRojo del mundo, volvieron al centro para inspeccionar el hábitat y luegovolarán a su asentamiento temporal para atraer a toda la bandada.
Tram Chim dispone de un buen entorno y el nivel de agua adecuadopara el desarrollo de distintas especies acuáticas, así como de unasuperficie vegetal recuperada, condiciones que favorecen la convivenciade diversos tipos de aves, según fuente oficiales.
Tambiéncuenta con amplias zonas de césped Eleocharis de miles de hectáreas,plantas acuáticas favoritas de la grulla sarus.
Con el fin deproteger a la flora y la fauna, especialmente a esta especie, laAdministración del parque prestará atención a la regulación del agua enlas áreas de ese tipo de planta.
Turistas pueden utilizar anteojos a una distancia de 100 metros para observar la bandada del ave.
La ciénaga de Tram Chim de siete mil 300 hectáreas figura como unade las cinco áreas mundiales de Ramsar (Convención Relativa a losHumedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat deAves Acuáticas) del país. - VNA