Regresan primeras grullas de cabeza roja a Tram Chim

La primera avanzada de primavera de una bandada de veinte grullas de cabeza roja (grullas sarus o grus antigone) regresaron al Parque Nacional vietnamita de Tram Chim, ubicado en la provincia survietnamita de Dong Thap.
La primera avanzada de primavera de una bandada de veinte grullas decabeza roja (grullas sarus o grus antigone) regresaron al ParqueNacional vietnamita de Tram Chim, ubicado en la provincia survietnamitade Dong Thap.

Tal información fue dada a conocer el fin de la semana pasado por el director del centro Nguyen Van Hung.

De acuerdo con Van Hung, cada año cuando los campos se inundan en latemporada de aguas altas (de agosto a diciembre), esta especie emigrar aCambodia, Laos o Tailandia y permanece allá para reproducirse ydespués, en la primavera (período de aguas bajas), retorna a Tram Chimpara buscar sus fuentes alimentarias.

Hasta el momento, solounos pocos ejemplares de grulla sarus, ave registrada en el LibroRojo del mundo, volvieron al centro para inspeccionar el hábitat y luegovolarán a su asentamiento temporal para atraer a toda la bandada.

Tram Chim dispone de un buen entorno y el nivel de agua adecuadopara el desarrollo de distintas especies acuáticas, así como de unasuperficie vegetal recuperada, condiciones que favorecen la convivenciade diversos tipos de aves, según fuente oficiales.

Tambiéncuenta con amplias zonas de césped Eleocharis de miles de hectáreas,plantas acuáticas favoritas de la grulla sarus.

Con el fin deproteger a la flora y la fauna, especialmente a esta especie, laAdministración del parque prestará atención a la regulación del agua enlas áreas de ese tipo de planta.

Turistas pueden utilizar anteojos a una distancia de 100 metros para observar la bandada del ave.

La ciénaga de Tram Chim de siete mil 300 hectáreas figura como unade las cinco áreas mundiales de Ramsar (Convención Relativa a losHumedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat deAves Acuáticas) del país. - VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.