Resalta Japón protagonismo de ASEAN en Indo-Pacífico

El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi, calificó el protagonismo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como impulso esencial para el desarrollo de la región de Indo-Pacífico.
Resalta Japón protagonismo de ASEAN en Indo-Pacífico ảnh 1El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi. (Fuente: StraitTimes)

Yakarta (VNA) El canciller de Japón, Toshimitsu Motegi, calificó el protagonismo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) como impulso esencial para el desarrollo de la región de Indo-Pacífico. 

Al pronunciar la víspera un discurso en la sede del Secretariado de la ASEAN, en esta capital, Motegi reiteró el respaldo de Tokio a los objetivos trazados en la Visión de la agrupación sobre el Indo-Pacífico, considerando esa región como “núcleo” del dinamismo global. 

Enfatizó la importancia de reajustar la estructura regional con regulaciones concretas y transparentes, para garantizar un estable entorno económico y social y aprovechar la prosperidad del área. 

Particularmente, afirmó que en los mares regionales, todos los estados deben actuar y disfrutar de sus derechos de conformidad con los principios básicos de las leyes internacionales.  

Al mismo tiempo, declaró que todas las disputas marítimas se deben resolver por medios pacíficos. 

El mantenimiento de la ley constituye condición vital para garantizar el desarrollo próspero en el Indo-Pacífico, aseguró, y calificó de indispensable mantener la supremacía de la ley para construir la estructura de cualquier región./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.