Resalta ministro vietnamita aportes de excombatientes soviéticos

El Partido, Estado y pueblo de Vietnam siempre tienen presentes los aportes de los excombatientes soviéticos, incluidos rusos y belarusos, a la lucha pasada por la liberación, independencia y reunificación del país, expresó el ministro de Defensa, Phung Quang Thanh.
El Partido, Estado y pueblo de Vietnam siempre tienen presentes losaportes de los excombatientes soviéticos, incluidos rusos y belarusos, ala lucha pasada por la liberación, independencia y reunificación delpaís, expresó el ministro de Defensa, Phung Quang Thanh.

Al recibir la víspera en Hanoi a una delegación de excombatientes dela Federación de Rusia y la República de Belarús, Quang Thanh saludó lavisita de los veteranos, en ocasión del septuagésimo aniversario de lafundación del Ejército Popular de Vietnam (22 de diciembre).

El titular presentó a sus interlocutores la situación socioeconómica,de seguridad y defensa de Vietnam y las políticas del país dedicadas alimpulso de los nexos con esas naciones europeas.

Por su parte, los visitantes manifestaron su admiración por los logrosvietnamitas en la empresa de construcción, desarrollo y defensanacional.

Durante su estancia aquí, los militaressostuvieron diferentes encuentros de intercambio con los excombatientesde la Fuerza Aérea de Vietnam.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.