Resolución 68, la clave para el desarrollo del sector privado en Vietnam

La Resolución No. 68-NQ/TW emitida por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam se considera esencial para impulsar el potencial y la creatividad de la economía del sector privado, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

La Resolución 68 no solo sirve como documento de política, sino también como un mensaje contundente que refleja el cambio de mentalidad y el compromiso del Partido y el Estado con el desarrollo del sector económico privado. (Foto: VietnamPlus)
La Resolución 68 no solo sirve como documento de política, sino también como un mensaje contundente que refleja el cambio de mentalidad y el compromiso del Partido y el Estado con el desarrollo del sector económico privado. (Foto: VietnamPlus)

Hanoi (VietnamPlus) - La Resolución No. 68-NQ/TW emitida por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam se considera esencial para impulsar el potencial y la creatividad de la economía del sector privado, contribuyendo al desarrollo sostenible del país.

Al presentar soluciones innovadoras, la Resolución 68 sobre el desarrollo de la economía privada se considera un punto de inflexión crucial, que sienta las bases para una transformación notable de este sector económico.

De acuerdo con el diputado Phan Duc Hieu, de la provincia de Thai Binh, esta resolución marca un hito histórico en el desarrollo del sector económico privado, comparable a otros hitos significativos del pasado.

Afirmó que esta normativa tiene como objetivo fundamental promover una renovación del sector privado, permitiéndole convertirse en el principal motor del desarrollo socioeconómico de Vietnam.

Explicó que los aspectos más destacados de la mencionada resolución se basan en tres principios clave, a saber la disminución de las cargas administrativas mediante la agilización de los procedimientos para facilitar la entrada y operación de las empresas en el mercado; el perfeccionamiento de la protección legal para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas, impulsando así la confianza de inversores y emprendedores; y la liberación de recursos facilitando el acceso a capital, tecnología y otros recursos esenciales para la producción y las actividades comerciales.

Duc Hieu consideró que la Resolución 68 es un documento político que transmite un cambio de mentalidad y el firme compromiso del Partido y el Estado con el desarrollo de la economía privada.

Acotó que este documento posiciona al sector privado como el principal motor del desarrollo socioeconómico del país y exige la eliminación de todos los prejuicios y barreras que lo limitan.Refleja también un nuevo enfoque para la formulación de políticas y la implementación institucional en relación con el sector privado, agregó el legislador.

hieu.jpg
El diputado Phan Duc Hieu (Fuente: VNA)

El documento recalca además la necesidad de promover la innovación, incentivando a las empresas a invertir en investigación y desarrollo y a aplicar nuevas tecnologías en la producción y las operaciones comerciales.

Igualmente, significó, enfatiza la eliminación de todas las cargas administrativas innecesarias, la transformación de la mentalidad de la gestión estatal de la preinspección a la postinspección, y la mejora de la rendición de cuentas de los organismos estatales.

Al hacer referencia a los pasos que plantea la propia resolución para alcanzar los objetivos planteados, mencionó la eliminación de las barreras institucionales, creando un entorno empresarial justo, transparente y competitivo; así como salvaguardar la libertad empresarial al garantizar que las empresas puedan operar libremente dentro del marco legal.

Para que las empresas mejoren su capacidad de gestión, la calidad de sus productos y la integración internacional, el diputado insistió en la urgencia de brindarles más apoyo y, de forma paralela, robustecer la conexión con otros sectores económicos y la participación en las cadenas de valor globales.

Reiteró que el factor clave para la eficacia de la Resolución 68 reside en la determinación y la firmeza en su implementación, así como en una estrecha coordinación entre Ministerios, sectores y localidades durante este proceso.

El diputado sugirió al Gobierno vietnamita emitir lo antes posible documentos de orientación detallados para precisar las disposiciones de la Resolución, así como fortalecer la inspección y la supervisión de su aplicación en todos los niveles y sectores./.

VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.