Saludan en Vietnam Día Internacional contra la Droga

Un mitin en saludo al Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 de junio) se efectuó hoy aquí, a fin de aumentar la participación pública en las labores al respecto.

Nam Dinh, Vietnam (VNA) - Un mitin en saludo al Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas (26 de junio) se efectuó hoy aquí, a fin de aumentar la participación pública en las labores al respecto. 

Saludan en Vietnam Día Internacional contra la Droga ảnh 1El mitin en saludo al Día Internacional  de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. (Fuente: http://www.nhandan.com.vn)

Bajo el tema “Proteger a las generaciones jóvenes de los riesgos de drogas”, el evento pretende mejorar la conciencia de adolescentes y estudiantes sobre los efectos perjudiciales de esas sustancias, y al mismo tiempo, fomentar la coordinación entre ministerios y departamentos involucrados. 

Al intervenir en la cita, Truong Thi Mai, miembro del Buró Político y jefa del Departamento de Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, destacó el papel importante de fuerzas policiales, militares y aduaneras en la lucha contra el narcotráfico. 

Exhortó al máximo esfuerzo de sectores y ramas en los trabajos de prevención y control de esa mal y en ayuda a los exdrogadictos a reintegrarse en la sociedad. 

A su vez, Christopher Batt, jefe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Vietnam, dijo que las organizaciones de la ONU, en general, y la UNODC, en particular, han coordinado estrechamente con el gobierno vietnamita en dominios relativos, por ejemplo, en búsqueda de tratamiento eficiente y en superación de daños causados por el abuso de sustancias psicotrópicas. 

Según un informe de la UNODC, 246 millones de personas entre 16 y 64 años de edad consumieron drogas en 2013 y casi un millón 640 mil usuarios de drogas inyectables se infectaron de VIH/SIDA. – VNA 

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.