Se incorpora urbe vietnamita a Red de Ciudades de BreatheLife

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la bienvenida a la urbe survietnamita de Can Tho como la primera del país en unirse a la Red de Ciudades de BreatheLife (Respira la Vida).
Se incorpora urbe vietnamita a Red de Ciudades de BreatheLife ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Can Tho, Vietnam (VNA)- La OrganizaciónMundial de la Salud (OMS) dio la bienvenida a la urbe survietnamita de Can Thocomo la primera del país en unirse a la Red de Ciudades de BreatheLife (Respirala Vida).

Se trata de una red en crecimiento, con laparticipación de varias ciudades, regiones y países, la cual tiene como finimplementar medidas para mejorar la calidad del aire para 2030.

Can Tho, la cuarta mayor urbe del país indochino yla más grande del Delta del Mekong, ha desarrollado un Plan de Acción de AireLimpio (CAAP).

Especialmente, se da prioridad al monitoreo de lacalidad de la atmósfera y a la reducción de las principales fuentes de emisión,en sectores como el transporte y la industria.

Al intervenir en la ceremonia de anuncio, elvicepresidente del Comité Popular de Can Tho, Dao Anh Dung, afirmó que dichoproyecto ayudará a su entidad a desplegar el plan de acción de aire limpio,para mejorar la calidad de vida de los habitantes, gestionar el medio ambientede acuerdo con los criterios de aire seguro y transporte urbano sostenible, asícomo fortalecer la resiliencia ante los efectos del calentamiento global.

El representante jefe de la OMS en Hanoi, KidongPark, reiteró que la contaminación atmosférica es uno de los problemas de saludpública más graves en las principales ciudades de los países en desarrollo.

También consideró que el Gobierno debe desempeñar supapel de liderazgo en el control drástico de las emisiones, y expresó suesperanza de que más ciudades, e incluso provincias del país, tomen medidas similarespara proteger la salud y el futuro de toda la población.

La contaminación atmosférica amenaza la salud delpueblo en todo el mundo. En Vietnam, se estima que en 2016, al menos 60 milmuertes fueron causadas por este fenómeno./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.