Se registran nuevos signos positivos para economía vietnamita en 2024

Un aumento notable del número de empresas nuevas y reingresadas al mercado, así como la cantidad de capital de inversión registrado en el primer mes de 2024 muestran signos positivos para la economía de Vietnam en el año nuevo, comentaron expertos.
Se registran nuevos signos positivos para economía vietnamita en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Un aumento notable del número de empresas nuevas y reingresadas al mercado, asícomo la cantidad de capital de inversión registrado en el primer mes de 2024muestran signos positivos para la economía de Vietnam en el año nuevo, comentaronexpertos.

De acuerdo condatos del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam (MPIV), el volumende firmas nuevas y reentradas al mercado nacional en enero alcanzó 27 mil 335unidades, para un incremento de 5,5% respecto al mismo mes de 2023 y una subidade 30% en relación con el todo período 2013-2023.

Mientras, la escalade capital registrado promedio de las empresas continúa manteniendo el ritmo derecuperación desde noviembre de 2023, superando 460 mil de dólares por unidad,que representa un aumento de 22,4% en comparación con el idéntico lapso del añoanterior.

Por otra parte, el nuevocapital registrado que se inyectará a la economía en el mes de enero totalizó15,42 mil millones de dólares, un incremento de 52,8% en relación con el mes de2023.

Tales factores positivosmuestran en parte que las políticas del Gobierno para ayudar a las empresas adesbloquear fuentes de capital a partir del segundo semestre de 2023 siguensiendo efectivas, aumentando sus confianzas cuando deciden inyectar capitalesen producción y negocios.

Según evaluación del director de la compañía Hamakyu, Ha Manh Cuong, existen muchas oportunidadespara que las empresas amplíen el mercado mediante Tratados de Libre Comercio (TLC)como el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el TLC entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA).

Por su parte, elpresidente de la Asociación de Textiles y Confección de Vietnam, Vu Duc Giang, dijocon optimismo que la industria continuará una tendencia de recuperación, con laexpectativa del volumen de exportaciones en 2024 de más de 44 mil millones dedólares, un incremento anual de 9,2%.

El periódicoGlobely News de Estados Unidos afirmó que Vietnam cuenta con un gran potencialpara convertirse en el próximo tigre asiático; mientras tanto, el FondoMonetario Internacional (FMI) pronosticó que el país indochino ocupará elpuesto 20 en la lista de economías de más rápido crecimiento del mundo en 2024.

Representantes de MPIVsugirieron que el sector empresarial debe esforzarse para implementarsoluciones innovadoras y modernas; aprovechar las oportunidades; innovar losmodelos de producción y de negocios; centrarse en la formación y mejora de lacapacidad de gestión y la calidad de los recursos humanos; aplicar la ciencia yla tecnología; crear nuevos estándares de valores; y ampliar el mercado haciala participación en la cadena de valor global.

En cuanto a lasorganizaciones y asociaciones empresariales, la cartera necesita investigar y evaluar proactivamente los desafíos y oportunidades de lasindustrias y campos, compartir, orientar y apoyar oportunamente la consultoríapara las empresas miembros; al mismo tiempo, presentar al Gobierno soluciones einiciativas para el desarrollo empresarial y la recuperación de la economía./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.