Sector acuícola de Vietnam se dirige al desarrollo sostenible ante cambio climático

Varias soluciones para hacer frente al cambio climático y lograr el desarrollo sostenible del sector acuícola de Vietnam fueron propuestas por expertos durante un seminario temático en Ciudad Ho Chi Minh, celebrado con la cooperación de la Universidad noruega de Tromso.
Ciudad Ho ChiMinh, 26 ago (VNA)- Varias soluciones para hacer frente al cambio climático y lograr eldesarrollo sostenible del sector acuícola de Vietnam fueron propuestas porexpertos durante un seminario temático en Ciudad Ho Chi Minh, celebrado con lacooperación de la Universidad noruega de Tromso.
Sector acuícola de Vietnam se dirige al desarrollo sostenible ante cambio climático ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según lasestadísticas de la Asociación de Procesadores y Exportadores, Vietnam mantuvoun crecimiento promedio anual de 9,07 por ciento en los últimos 17 años.

La productividad enel cultivo acuícola registró un aumento de 12,77 por ciento promedio por año, mientras la explotación de los productos del mar crecieron 6,42 por ciento. 

Quach Thi KhanhNgoc, de la Universidad Nha Trang, comentó que el país se ubica en el puesto 27de las economías más vulnerables a la variedad climática, la que podría provocaruna pérdida aproximada del dos por ciento del Producto Interno Bruto en 2030.

El cambioclimático, explicó, produce un aumento de la temperatura y del dióxidode carbono en el agua,  precipitaciones y sequías prolongadas, la subida del nivel del agua en el mar, lo que favorece la ocurrencia de epidemias y la reducción dela superficie de cultivo, así como la calidad y la productividad.

De acuerdo con unestudio del Banco Mundial, de no adoptarse medidas de respuesta los impactos serán muy severos. Los ingresos por el cultivo del pescado Tra se reducirán  significativamente para 2020, con una pérdida que podría triplicarse en 2050.

De igual manera,los cálculos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural señalaron que losdaños podrán ascender a 40 por ciento por año y casi tres millones detrabajadores en el procesamiento de acuicultura  quedarán en paro.

Las causasprincipales, coincidieron expertos, están dadas porque los pesqueros no son equipados del sistema de posicionamiento y faltan instrumentos de pronóstico delclima.

Además, loscultivadores sólo aplican varias tecnologías simples en la explotación y dependendel ecosistema que es poco regenerado por los desastres. 

Según Kim Ngoc,para enfrentar al cambio climático y alcanzar un desarrollo sostenible, se precisaestablecer un sistema de alerta temprana sobre los riesgos de catástrofes,reducir la explotación excesiva de productos acuícolas, crear zonas de reservamarítima y proteger los arrecifes de coral y los humedales.

Pham Thi ThanhThuy, de la Universidad de Tromso, propuso que se modernice la tecnología deexplotación y se busque mercado para nuevas especies, al mismo tiempo que se adoptenmedidas de conservación y cierre de varias áreas de faena.   – VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.