Sector textil de Vietnam impulsa exportaciones pese a desafíos mundiales

Las empresas textiles vietnamitas han mantenido las exportaciones en el primer semestre de 2025, pese a los impredecibles cambios en la economía mundial, fundamentalmente la política comercial recíproca de Estados Unidos.

z6466669993904-0c3cf956073c119cdd843e3b3272b0ca.jpg
El comercio exterior de Vietnam alcanzó 432,1 mil millones de dólares, un aumento interanual de 16,1%. De este volumen, las exportaciones incrementaron un 14,5% y las importaciones, un 17,9%. (Fuente: Vietnamplus)

Las empresas textiles vietnamitas han mantenido las exportaciones en el primer semestre de 2025, pese a los impredecibles cambios en la economía mundial, fundamentalmente la política comercial recíproca de Estados Unidos.

Ante la volatilidad del comercio internacionales, las empresas nacionales del sector aprovechan al máximo las potencialidades

del mercado interno y diversifican sus destinos de exportación.

Mayor integración en la cadena de suministro

La Corporación textil May 10 ha dominado en los últimos años el mercado nacional, investigando exitosamente la tabla de tallas estándar para los vietnamitas e introduciendo en el mercado doméstico marcas de interés para los consumidores.

Una serie de productos de moda de oficina de alta gama desarrollados en los últimos 20 años por dicha corporación como GrusZ, May 10 Expert, May 10 Series, May 10 Classic, May10 y Classic Suit tienen una posición especial en los corazones de los consumidores nacionales y extranjeros por su alta calidad, tecnología líder y cumplimiento de estándares internacionales.

El director general de May 10, Than Duc Viet, aseguró que la integración de los diseñadores vietnamitas, en general, y de May 10, en particular, es casi igual a la de los especialistas en el mundo.

Ante las fluctuaciones del mercado internacional, explicó que May 10 ha desarrollado una estrategia integral para diversificar sus mercados de exportación, expandiéndose a otros países y regiones con gran potencial.

De forma paralela, agregó, nos enfocamos en maximizar el aprovechamiento del mercado interno, considerándolo un pilar clave para el desarrollo sostenible de la empresa.

Alertó que las empresas vietnamitas necesitan cambiar de mentalidad. No pueden simplemente externalizar, sino que deben dominar el mercado con marca y calidad.

anh-2.jpg
Empresas vietnamitas se centran en mejorar los recursos internos a través de la capacitación de recursos humanos y la aplicación de la inteligencia artificial. (Fuente: Vietnamplus)

"Hecho en Vietnam" es el camino inevitable para que ratifiquen su posición, puntualizó.

Al respecto, el jefe de la Oficina de Exportación e Importación de la compañía MCNEX VINA Ninh Binh, Nguyen Van Quyet, compartió que, para alcanzar las metas de ingreso, las empresas deben promover pedidos más grandes y elevar la calidad de los productos.

Adaptación a las incertidumbres del mercado

Entre los resultados positivos de los primeros seis meses destaca

el sólido crecimiento de las importaciones y exportaciones.

Concretamente, el comercio exterior de Vietnam alcanzó 432,1 mil millones de dólares, un aumento interanual de 16,1%. De este volumen, las exportaciones incrementaron un 14,5% y las importaciones, un 17,9%.

En la industria textil y de la confección, las exportaciones de enero a junio se estimaron en 21,8 mil millones de dólares, un 10,6% más. Por su parte, el valor de las importaciones llegó a 12,7 mil millones de dólares, una subida de 9,3% en comparación con igual etapa del año previo.

Para continuar sorteando los desafíos externos en el próximo tiempo, el vicepresidente y secretario general de la Asociación de Textiles y Confecciones de Vietnam (Vitas), Truong Van Cam, adelantó que el sector se centrará en mejorar los recursos internos a través de la capacitación de recursos humanos y la aplicación de la inteligencia artificial.

También hará un mayor uso de la tecnología robótica para el diseño, desarrollo y producción de modelos, conversión dual, negocios circulares; al tiempo que diversifica los mercados, los clientes, los productos y las fuentes de materias primas.

Además de los mercados tradicionales como Estados Unidos, Unión Europea, Japón y Corea del Sur, dijo que Vitas se enfocará en mercados potenciales como China (bienes de alto valor), Canadá, Rusia, Reino Unido y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

De igual manera, buscará incrementar el atractivo de la inversión extranjera directa y de empresas nacionales, fundamentalmente en parques industriales que cumplen con los requerimientos ambientales.

La industria textil y de prendas de vestir de Vietnam se ha expandido hasta la fecha a 132 países y territorios alrededor de todo el mundo./.

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.