Islamabad (VNA) - En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.
En la cita efectuada la víspera, Hong Dien enfatizó que Vietnam identifica a Pakistán como uno de los principales socios potenciales en el sur de Asia, con una posición estratégica en la red de producción y comercio que conecta el Sudeste Asiático con el sur de Asia y el Medio Oriente.
Para lograr pronto resultados en la cooperación económica y comercial entre los dos países, sugirió que eliminen rápidamente las barreras arancelarias sobre los productos de cada uno y promuevan las conexiones de transporte y logística.
Respecto a la cooperación en materia de inversiones entre las empresas, se espera que ambas partes alienten y apoyen a las empresas a cooperar en inversiones en las industrias textil, del calzado, de productos agrícolas y de alimentos Halal; mecánica, procesamiento, manufactura, industria, materiales y energía; rubros farmacéuticos; tecnología digital e innovación, campos en los que tienen fortalezas y pueden complementarse en lugar de competir, reiteró.
En cuanto al Acuerdo Comercial Preferencial entre Vietnam y Pakistán (VPPTA), afirmó que el inicio de las negociaciones del VPPTA con el objetivo de firmarlo a finales de este año es un paso extremadamente importante, con un profundo significado estratégico y práctico, que demuestra la fuerte determinación política de los líderes de los dos países de elevar gradualmente la cooperación política, económica, comercial y de inversión bilateral.
En primer lugar, el tratado ayudará a resolver directamente las barreras arancelarias y no arancelarias actuales, allanando el camino para que los bienes de ambos países penetren entre sí de manera más conveniente, rápida y efectiva, señaló.
Al mismo tiempo, el VPPTA hace una contribución importante y decisiva a la mejora de la competitividad de los bienes de los dos países en el contexto de que cada uno participa en numerosos Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales Preferenciales (ACP) con otros socios, remarcó.
Con un marco preferencial, los productos de ambos países no estarán en desventaja en comparación con los de terceros mercados, lo que creará una nueva motivación para que las empresas exploten los mercados de cada uno de manera más sostenible, puntualizó.
A la vez, Jam Kamal Khan también expresó su deseo de que los dos países fortalezcan la cooperación no sólo en el campo del comercio de bienes, sino que también se amplíen a áreas como el comercio de servicios, la inversión, la industria Halal, la banca, la aviación civil y la atención médica.
Además, formuló votos porque las dos partes sigan impulsando los mecanismos de cooperación bilateral, aumenten el intercambio de delegaciones empresariales y promuevan el comercio en aras de aprovechar al máximo las oportunidades del mercado.
Asimismo, coincidieron en coordinarse en el manejo de barreras y cuellos de botella en el comercio bilateral y en la eliminación de barreras no arancelarias, regulaciones de control fitosanitario y estándares técnicos que actualmente están causando dificultades a las empresas.
El mismo día, Nguyen Hong Dien copresidió el Foro Empresarial Vietnam-Pakistán y la ceremonia de firma de la declaración sobre el lanzamiento de las negociaciones del VPPTA.
Según previsiones, tal pacto ayudará a aprovechar las fortalezas complementarias de las dos economías dinámicas, impulsando así el valor del intercambio comercial entre ambas naciones (actualmente alcanza alrededor de mil millones de dólares) para que aumente entre 5 y 10 veces en los próximos años./.

Abren nuevo capítulo en relaciones diplomáticas Vietnam - Pakistán
El fortalecimiento de los lazos diplomáticos y económicos entre Vietnam y Pakistán ha dado un paso significativo con el nombramiento del primer cónsul honorario de la nación indochina en ese país, Rizwan Fareed, y la inauguración de su oficina en la ciudad de Lahore, capital de la provincia de Punjab.