Viceprimer ministro insta a reforzar las medidas para prevenir el lavado de dinero

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc destaca la necesidad de impulsar medidas contra lavado de dinero en bienes raíces y monedas virtuales para un desarrollo económico transparente.

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc habla en el evento. (Fuente: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc habla en el evento. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc destacó la importancia de aplicar medidas contra el lavado de dinero en las transacciones del sector inmobiliario y en las plataformas de compraventa de monedas virtuales, al presidir la reunión del Comité Directivo Nacional para la Prevención del Lavado de Dinero, celebrada hoy aquí.

Duc Phoc, quien encabeza dicho comité, subrayó que la lucha contra el lavado de dinero constituye una tarea regular y de suma importancia, no solo para prevenir la corrupción, el contrabando y otras actividades ilícitas, sino también para impulsar un desarrollo económico transparente y sostenible.

El subjefe del Gobierno solicitó a los ministerios y sectores que preparen con prontitud informes sobre las actividades ya realizadas y las tareas previstas para el futuro cercano, conforme a lo asignado por el Primer Ministro, en los que se detallen medidas específicas que serán remitidas al Banco Estatal de Vietnam (BEV).

Asimismo, recalcó la necesidad de centrarse en la elaboración y finalización de documentos legales relativos a la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la prevención de la proliferación de armas de destrucción masiva.

También encargó al Banco Estatal coordinarse con los ministerios y sectores pertinentes para desarrollar un programa de comunicación sobre el tema, intensificar la divulgación y educación jurídica, y explicar con claridad qué acciones están permitidas y cuáles prohibidas, con el fin de aumentar la conciencia pública.

vna-potal-pho-thu-tuong-ho-duc-phoc-chu-tri-hop-ban-chi-dao-phong-chong-rua-tien-8339991.jpg
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)



Según un informe del BEV, hasta el 1 de octubre de 2025, fecha que marca el final del quinto ciclo de Informes de Progreso (PR) conforme a los compromisos de Vietnam con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI/FATF), los resultados de la implementación del Plan de Acción Nacional sobre los compromisos gubernamentales en la lucha contra el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva fueron evaluados como positivos: una de las 17 acciones se ha completado totalmente; una, en gran medida; diez, parcialmente; y cinco no han mostrado avances.

El progreso reconocido por el GAFI es fruto de un proceso caracterizado por la aplicación diligente, el aprendizaje continuo y la cooperación cada vez más estrecha entre los organismos y unidades implicadas en la ejecución del plan de acción.

Con el objetivo de culminar el Plan de Acción Nacional y lograr que Vietnam sea retirado de la Lista gris, el informe ofrece un análisis detallado de las causas objetivas y subjetivas de las deficiencias existentes, proponiendo así medidas concretas para mejorar los métodos y resultados de implementación en el próximo período.

En consecuencia, el BEV recomendó soluciones como aumentar el personal, fortalecer la capacitación sobre la metodología de implementación del plan de acción, y mejorar la recopilación y el suministro de datos./.

VNA

Ver más

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.