Singapur: Reducen expectativa de inflación

La expectativa de inflación de los singapurenses se redujo de 2, 92 por ciento en septiembre a 2,74 en diciembre de 2015, cifra más baja en los últimos cuatro años, según la Universidad Administrativa de Singapur.

Singapur, 20 ene (VNA) – La expectativa de inflación de los singapurenses se redujo de 2, 92 por ciento en septiembre a 2,74 en diciembre de 2015, cifra más baja en los últimos cuatro años, según la Universidad Administrativa de Singapur. 

Singapur: Reducen expectativa de inflación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esa reducción se debe a la disminución de la demanda mundial de productos y la desaceleración del crecimiento económico del país, además de la presión de los precios y el estancamiento del mercado laboral. 

Con anterioridad, la Autoridad Monetaria Singapurense (MAS- Banco central) anunció una rebaja de 0,6; 0,3 y 0,7 por ciento de la inflación subyacente en septiembre, octubre y noviembre respectivamente. En 2016, se prevé que la tasa promedio será de uno por ciento. 

Mientras, la Oficina de Compañías Internacionales del estado insular publicó que las ventas al exterior de los productos electrónicos disminuyeron 10,3 por ciento por el aumento de los precios del petróleo a nivel global, lo que causó una reducción fuerte de las exportaciones no petroleros (NODX) en diciembre. 

Cabe destacar que las exportaciones a los diez mercados receptores importantes de Singapur, excepto Estados Unidos, Japón y Hong Kong (China), se redujeron en diciembre pasado, entre ellos, las disminuciones más fuertes se registraron en China, Sudcorea y Taiwán (China). 

China es el mayor mercado importador de la nación insular, ocupando 15 por ciento del volumen total de las exportaciones, por eso, una desaceleración de la economía china afecta a la economía singapurense.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.