Singapur: Reducen expectativa de inflación

La expectativa de inflación de los singapurenses se redujo de 2, 92 por ciento en septiembre a 2,74 en diciembre de 2015, cifra más baja en los últimos cuatro años, según la Universidad Administrativa de Singapur.

Singapur, 20 ene (VNA) – La expectativa de inflación de los singapurenses se redujo de 2, 92 por ciento en septiembre a 2,74 en diciembre de 2015, cifra más baja en los últimos cuatro años, según la Universidad Administrativa de Singapur. 

Singapur: Reducen expectativa de inflación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esa reducción se debe a la disminución de la demanda mundial de productos y la desaceleración del crecimiento económico del país, además de la presión de los precios y el estancamiento del mercado laboral. 

Con anterioridad, la Autoridad Monetaria Singapurense (MAS- Banco central) anunció una rebaja de 0,6; 0,3 y 0,7 por ciento de la inflación subyacente en septiembre, octubre y noviembre respectivamente. En 2016, se prevé que la tasa promedio será de uno por ciento. 

Mientras, la Oficina de Compañías Internacionales del estado insular publicó que las ventas al exterior de los productos electrónicos disminuyeron 10,3 por ciento por el aumento de los precios del petróleo a nivel global, lo que causó una reducción fuerte de las exportaciones no petroleros (NODX) en diciembre. 

Cabe destacar que las exportaciones a los diez mercados receptores importantes de Singapur, excepto Estados Unidos, Japón y Hong Kong (China), se redujeron en diciembre pasado, entre ellos, las disminuciones más fuertes se registraron en China, Sudcorea y Taiwán (China). 

China es el mayor mercado importador de la nación insular, ocupando 15 por ciento del volumen total de las exportaciones, por eso, una desaceleración de la economía china afecta a la economía singapurense.-VNA 

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.