Soluciones comerciales de Vietnam armonizan con compromisos internacionales

Una parte importante de las políticas de comercio de los países en el mundo, incluido Vietnam, deviene la aplicación de medidas de defensa comercial eficientes, mediante las cuales las industrias nacionales reciben protección contra las prácticas de competencia desleal, sin dejar de faltar a los compromisos internacionales.
Soluciones comerciales de Vietnam armonizan con compromisos internacionales ảnh 1Producción para los pedidos de textiles y prendas de vestir para la exportación. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Una parte importante de las políticas de comercio de los países en el mundo, incluido Vietnam, deviene la aplicación de medidas de defensa comercial eficientes, mediante las cuales las industrias nacionales reciben protección contra las prácticas de competencia desleal, sin dejar de faltar a los compromisos internacionales.

Al decir del subjefe del Departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Chu Thang Trung, en el rápido aumento de la capacidad de exportación del país, tales medidas constituyen una herramienta eficaz para ayudar a las industrias de producción doméstica a mantener y expandir su negocio y desarrollarse en un entorno competitivo justo, crear valor agregado y contribuir al desarrollo nacional.

Aplicación de medidas de defensa comercial, una tendencia creciente


Reportero: En los primeros dos meses del año, la producción industrial y la exportación de productos industriales procesados reportó una disminución. A su criterio, ¿Los causantes de esa situación serían las presiones generadas por investigaciones sobre defensa comercial contra productos vietnamitas?

El funcionario Chu Thang Trung: Hay muchas razones para explicar la disminución de la producción industrial y la exportación de bienes industriales procesados en los primeros dos meses de este año, entre ellas, la principal radica en el hecho de que la economía mundial se encuentra en medio de un período difícil, caracterizado por una lenta recuperación, disminución de la demanda agregada, riesgo de recesión e inflación y altas tasas de interés, lo cual provoca una fuerte caída en la demanda de los consumidores, incluida la región de Europa y América.

Por otro lado, el conflicto en Ucrania impulsa el precio de los insumos de combustible, energías y servicios logísticos globales, lo que también afecta los costos de producción de las empresas nacionales. Por lo tanto, las investigaciones sobre defensa comercial no constituyen la causa de la situación anterior.

No obstante, sí debe tenerse en cuenta que las situaciones económicas difíciles pueden afectar las actividades productivas de los países. A partir de ahí, los países pueden utilizar más remedios comerciales para proteger sus industrias nacionales y crear un doble impacto negativo en las actividades de producción y exportación de las empresas.

Reportero: - ¿Cómo se desarrollará la tendencia de aplicar medidas de defensa nacional por otros países en el tiempo venidero, especialmente en el mercado que forma parte del CPTPP, EVFTA, UKVFTA y RCEP?

El funcionario Chu Thang Trung: Vietnam se ha adherido, hasta la fecha, a 15 tratados de libre comercio (TLC), incluidos muchos TLC de nueva generación, como el Acuerdo Integral y Progresivo de la Asociación Transpacífico (CPTPP), el TLC con la Unión Europea (EVFTA), y el Acuerdo de Asociación Integral Regional (RCEP). Estos acuerdos permiten a las empresas a disfrutar de aranceles preferenciales, mejorar el acceso al mercado y brindar ventajas competitivas a los bienes exportados.

Como el aumento rápido de las ventas al exterior implica también un riesgo potencial de afectar a los competidores, que son industrias de producción de los países receptores, tal situación provocaría la aplicación por parte de los mercados receptores de medidas de defensa comercial para limitar sus importaciones.

Al mismo tiempo, otros mercados con los que no hemos firmado TLC como Estados Unidos, Turquía, Brasil y Argentina, igual utilizan esas medidas para proteger la industria nacional. Cabe destacar que los casos de investigación al respecto, aplicados a productos vietnamitas, tienden a aumentar, especialmente en el mercado estadounidense.

En paralelo a la tendencia del cambio de destinos de producción y el desarrollo de cadenas de valor regionales, esto seguirá siendo un problema a tener en cuenta para las empresas vietnamitas en el futuro.

Soluciones comerciales de Vietnam armonizan con compromisos internacionales ảnh 2El subjefe del Departamento de Defensa Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Chu Thang Trung. (Foto: Vietnam+)

Reportero: ¿De qué manera valora usted el papel de las medidas de salvaguardia en la protección de los intereses legítimos de las empresas vietnamitas, especialmente en el mercado interno?

El funcionario Chu Thang Trung: El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam ha iniciado una investigación sobre 25 casos de defensa comercial y hasta la fecha, 17 medidas al respecto siguen vigentes. Los rubros sujetos a esa investigación son relativamente diversos, incluyendo productos metálicos, químicos-plásticos, materiales de construcción y bienes de consumo básicos, muchos de los cuales tienen gran importancia para la vida de los agricultores.

Como ejemplo puede destacarse la aplicación de medidas antidumping y antisubvenciones contra el azúcar de caña importado de Tailandia, las cuales han tenido un impacto positivo en la industria azucarera nacional, ayudando a los agricultores a consumir toda la caña de azúcar cosechada en el país y aumentando significativamente los ingresos por la venta de este producto. En ese sentido, muchas localidades tienen planes de ampliar el área de cultivo de caña de azúcar para los próximos años. Además, la oferta y la demanda de azúcar en el mercado se mantuvo básicamente estable, el precio del producto en el mercado aumentó paulatinamente.

También, gracias a la aplicación de las medidas de defensa comercial de forma adecuada y conforme a los compromisos internacionales, las industrias domésticas han sido protegidas contra las prácticas de competencia desleal, lo cual favorece la producción y crea más empleos y valor agregado para la economía.

En cuanto al consumo, los remedios comerciales a largo plazo evitan la dependencia de la economía del país de las exportaciones, garantizando la estabilidad y la resiliencia ante los impactos externos.

Incluso, en muchos casos, la aplicación de remedios comerciales a los materiales básicos contribuye a asegurar el aprovechamiento de los beneficios brindados por los TLC, y, al mismo tiempo, reduce el riesgo de que los productos vietnamitas sean sujetos de las investigaciones de salvaguardia.


Impedir el desarrollo desajustado


Reportero¿Cuáles son las responsabilidades de los organismos estatales en el apoyo a las empresas en el aprovechamiento de las medidas de defensa comercial aplicadas por el país a productos importados?

El funcionario Chu Thang Trung: Teniendo en cuenta que atravesamos un contexto de integración económica internacional, las industrias para la producción y exportación necesitan mejorar constantemente su competitividad y sus métodos organizativos de la producción para intensificar su competitividad.

Además, el Departamento de Defensa Comercial ha prestado atención y seguido de cerca la implementación de los remedios comerciales, sobre la base de las demandas de la producción doméstica, con el fin de prevenir la competencia desleal de mercancías importadas, de conformidad con las leyes y los compromisos internacionales.

Soluciones comerciales de Vietnam armonizan con compromisos internacionales ảnh 3Las empresas cumplen con los reglamentos y normas para promover las exportaciones. (Foto: Vietnam+)

De manera complementaria, el Departamento se coordinará con las asociaciones y unidades relevantes para monitorear la situación de la producción y la importación para adoptar de forma oportuna medidas apropiadas destinadas a proteger los derechos e intereses legítimos de las industrias nacionales.

Respecto a los casos de investigación, el Departamento continuará manejándolos de manera abierta y transparente según las leyes, asegurando el respeto de opiniones de todas las partes interesadas.

Reportero: ¿De qué forma recomienda usted responder a los remedios comerciales aplicados por otros países y utilizar el servicio de defensa comercial de Vietnam para proteger los intereses legítimos de las empresas?

El funcionario Chu Thang Trung: Vivimos en una época marcada por el cambio imprevisible de la economía global y la evolución complicada de los conflictos comerciales entre muchas economías, por enede, la tendencia a usar remedios comerciales para proteger la producción continúa aumentando en todo el mundo.

Con tal de minimizar el impacto negativo de esas medidas adoptadas por los mercados receptores, las industrias y empresas dedicadas a la producción y exportación de Vietnam deben desarrollar estrategias de exportación para diversificar los mercados, mejorar la competitividad y limitar la competencia por precio.

Resulta necesario además centrarse en preparar recursos para hacer frente a los riesgos de la investigación de medidas comerciales; actualizarse con la información de alerta del Ministerio de Industria y Comercio; cumplir estrictamente las normas sobre certificación de origen; y cooperar plenamente con los organismos de investigación y la cartera en la tramitación del caso.

Sin dudas, las industrias necesitan mejorar su conocimiento sobre las disposiciones legales al respecto./.

Ver más

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.