Sordera afecta a 12 por ciento de niños con discapacidades en Vietnam

Vietnam registra un millón 300 mil niños con discapacidades, de los cuales más de 12 por ciento viven con la privación de la facultad de oír.
Sordera afecta a 12 por ciento de niños con discapacidades en Vietnam ảnh 1Estudiantes con sordera en la provincia de Lam Dong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam registra un millón 300 mil niños con discapacidades, de los cuales más de 12 por ciento viven con la privación de la facultad de oír.

El dato lo reveló Pham Thi Hai Ha, subjefa del Departamento de Protección y Cuidado Infantiles del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, durante un acto conmemorativo por el Día Mundial de la Audición (3 de marzo).

Más del cinco por ciento de la población global tienen sordera, incluidos 32 millones de niños. Las causas pueden ser congénitas, o accidentes al nacer, infección, virus, efectos secundarios de medicamentos, exposición a ruidos o el envejecimiento, informó la funcionaria citando estadísticas de la Organización Mundial de Salud (OMS).

Sin embargo, la mitad de los casos se puede prevenir con intervención precoz, por eso, la OMS eligió el 3 de marzo como Día Mundial de la Audición para concienciar al público de la importancia del cuidado y la protección del oído, enfatizó.

En Vietnam, gracias a las innovaciones científicas – tecnológicas, niños sordos pueden oír y desarrollar la capacidad de hablar, pero para ayudarles a superar las dificultades, los padres y la sociedad deben prestar mayor atención a la incorporación de esos infantes a la comunidad, afirmó.

Los expertos participantes en el acto ofrecieron informaciones sobre las causas y medidas de prevención y tratamiento de la disminución de la audición, enfatizando la necesidad de la vacunación contra enfermedades como la varicela, encefalitis, influenza, sarampión y parotiditis, que pueden dañar la capacidad de oír en los niños.

Además, subrayaron la necesidad de detectar precozmente los problemas auditivos para adoptar la intervención oportuna. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.