Tailandia acogerá Competencia de Habilidades de la ASEAN

Tailandia acogerá del 31 de agosto al 2 dTailandia acogerá del 31 de agosto al 2 de septiembre próximos la Competencia de Habilidades (WorldSkills, en inglés) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).e septiembre próximos la Competencia de Habilidades (WorldSkills, en inglés) de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Bangkok, 22 ago (VNA)- Tailandia acogerá del 31 de agostoal 2 de septiembre próximos la Competencia de Habilidades (WorldSkills, en inglés) de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En el evento, que se celebrará en esta capital, losparticipantes competirán para mostrar sus capacidades en la aplicación de la tecnología en laindustria manufacturera, comunicaciones, tecnología de la información, diseñode web, moda y creatividad; transporte y logística, y servicios sociales, entreotras esferas.

El ministro de Trabajo, Adul Saengsingkaew, informó enuna rueda de prensa que la duodécima edición del evento se efectuará en elCentro de Exhibición IMPACT en la provincia de Nonthaburi, con la asistencia deunas 30 mil personas, incluyendo concursantes, árbitros y espectadores de otrospaíses del bloque.

Señaló que la organización del certamen generará beneficiosal país al permitir a las agencias nacionales adquirir nuevos conocimientos ytecnologías, y elevar la conciencia de los jóvenes y trabajadores en general sobre lanecesidad de mejorar sus habilidades, en aras de convertir a Tailandia en unanación fuerte en los aspectos económico y social, y promover las relaciones conotros Estados participantes.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.