Tailandia comienza elecciones en disturbios

Los electores tailandeses acudieron hoy a las urnas en un clima de tensión provocado por las protestas antigubernamentales que obligó cerrar más de 10 por ciento de los recintos de emisión del sufragio.
Los electores tailandeses acudieron hoy a las urnas en un clima detensión provocado por las protestas antigubernamentales que obligócerrar más de 10 por ciento de los recintos de emisión del sufragio.

El control de seguridad se extremó con más de 130 mil efectivosdesplegados en todo el país en una elección que según valoraciones,podría dejar caer el país en disturbios y divisiones más profundos.

De acuerdo con el secretario general del Comité Electoral deTailandia (EC), Puchong Nutrawong, los manifestantes obstruyeron loscolegios electorales en 12 provincias sureñas y al menos dos distritoselectorales en Bangkok.

Más de 48 millones detailandeses están convocados al sufragio para ejercer su derecho en más93 mil lugares de votación establecidos en 375 distritos electorales,los cuales serán cerrados a las 15:00 hora local del día y losresultados se anunciarán posteriormente.

Laprimera ministra interina Yingluck Shinawatra acudió al colegioelectoral de su distrito en la capital en medio de fuertes medidas deseguridad.

Mientras tanto, el líder del opositorPartido Democrático Abhisit Vejjajiva confirmó que no iba a votar ycalificó de “inconstitucional” la elección.

Ayer,al menos ocho personas resultaron heridas en un enfrentamiento entrelos grupos de llamadas camisas rojas a favor del gobierno y losopositores liderados por el Comité de Reforma Democrática Popular (PDRC)en el distrito de Laksi, en la capital.

Elchoque se produjo cuando un grupo de manifestantes asediaron la oficinadel distrito de Laksi para interrumpir el traslado de papeletas a lasurnas electorales.

Con anterioridad, en lavotación efectuada el 26 de enero, los protestantes obstruyeron loscolegios electorales. En Bangkok, 49 de las 50 urnas fueron cerradas,mientras en otras 10 localidades, las actividades del sufragio fueroninterrumpidas debido a los disturbios desatados por losmanifestantes.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.