Tailandia lanzará robots para recoger desechos plásticos

El Departamento de Recursos Marinos y Costeros de Tailandia está desarrollando un robot con Inteligencia Artificial (IA), para atrapar los escombros antes de llegar al mar, con el fin de evitar la pérdida de vida marina por la contaminación con bolsas de plástico.
Bangkok (VNA) - El Departamento de Recursos Marinos y Costeros deTailandia está desarrollando un robot con Inteligencia Artificial (IA), paraatrapar los escombros antes de llegar al mar,  con el fin de evitar la pérdida de vida marinapor la contaminación con bolsas de plástico.
Tailandia lanzará robots para recoger desechos plásticos ảnh 1Desechos plásticos en Tailandia (Fuente: VNA)


Se espera que los robots se lancen a finales de este año. El prototipo fuepresentado recientemente en una reunión de cientos de socios locales, que estáncolaborando para proteger los recursos marinos en 22 provincias costeras.

Según Cholanat Yanaranop, presidente de la empresa SCG Chemicals, una de lasentidades coordinadoras del programa, el robot fue una creación del proyecto"Trampa de basura SCG-DMCR" del año pasado, destinado a evitar quelas bolsas de plástico desechadas ingresen al mar.

Apodado el SCG Smart Litter Trap 4.0, el robot prototipo, con 1,5 metros delargo y 1,2 metros de alto, tiene  capacidad para recolectar alrededor de cincokilogramos de plástico por viaje.

Alimentado por un panel solar, el dispositivo de Internet de las cosas (IoT)también cuenta con propiedades de aprendizaje automático, que le permitenadaptarse a la tarea.

El robot está programado para recolectar desechos plásticos arrastrados por elrío, guiado por una señal de teléfono móvil. Es una solución práctica y secomunica bien con los usuarios, dijo Cholanat.

Agregó que la capacidad del robot de trabajo podrá aumentar a más de 100 kg dedesechos plásticos, y dijo que su compañía ha patentado la tecnología, quepodría usarse en países en desarrollo donde los desechos marinos son unproblema.

El robot se basa en la trampa de arena SCG-DMCR, que utilizaba puertas trampaque se abrían para recoger los desechos a medida que fluían con la marea. 

La trampa original en forma de canasta de pescado tiene cinco metros de largopor 1,8 metros de alto, con una capacidad de regoger desperdicios superior alos 700 kg. Sin embargo, es inmóvil y recoge todo, lo que significa que losdesechos plásticos deben clasificarse a mano, lo cual lleva mucho tiempo.

El 22 de agosto, la compañía entregó 20 de estas trampas al Departamento, yplanea usarlas en proyectos piloto en 20 ubicaciones de 13 provincias,incluidas Petchaburi, Nakhon Si Thammarat, Phangnga y Phuket.

Wijarn Simachaya, secretario permanente del Ministerio de Recursos Naturales yMedio Ambiente, dijo que el ministerio estaba trabajando a nivel local einternacional para reducir el consumo de bolsas de plástico, y se refirió a laDeclaración de Bangkok sobre la gestión de desechos marinos, anunciada por loslíderes de la ASEAN en su cumbre a principios de este mes,   respaldada con fondos del Banco Mundial y delBanco Asiático de Desarrollo.

“El plástico tarda alrededor de 450 años en descomponerse en el mar, y solocomenzamos a usarlo hace 80 años. Este es un nuevo capítulo en nuestro desafíode vivir en un ambiente bajo la severa presión de los desechos marinos y elcambio climático ", indicó.

Tailandia es considerada la sexta mayor contaminadora marina del mundo. Cercade dos mil 172 toneladas de los 24 millones de toneladas de residuos queTailandia produce anualmente llegan al mar, y alrededor del 57 por ciento deesa basura consiste en desechos plásticos.-VNA
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.