TLC con UE, oportunidad para empresas vietnamitas de ampliar mercados

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA por sus siglas en inglés) abrirá grandes oportunidades para que las empresas vietnamitas amplíen su presencia en ese mercado de 508 millones de personas, evaluaron economistas nacionales.
Hanoi, 29 oct (VNA)- El Tratado de Libre Comercio entreVietnam y la Unión Europea (EVFTA por sus siglas en inglés) abrirá grandesoportunidades para que las empresas vietnamitas amplíen su presencia en esemercado de 508 millones de personas, evaluaron economistas nacionales.
TLC con UE, oportunidad para empresas vietnamitas de ampliar mercados ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Vietnam y  la UniónEuropea (UE) concluyeron las negociaciones sobre ese acuerdo tras seis años de diálogo y se espera que una vez entre en vigencia genere un beneficio de tres mil 200 millones dólares a este paísindochino en 2020.

Antes de la firma del EVFTA, el bloque comunitario ya tiene una presencia importante en este país, pues es eltercer socio comercial y uno de los mercados principales para las exportacionesvietnamitas con un intercambio bilateral estimado en 50 mil 400 millonesde dólares el año pasado. 

Según expertos, con el compromiso de eliminar hasta el 90por ciento de los impuestos aplicados a las mercancías, la posibilidad de aumentar lasventas de productos vietnamitas como confecciones textiles, calzado, mariscos ymadera es visible.

Especialmente, señalaron, los artículos que antes no se podíanexportar a la UE debido a las barreras arancelarias, pueden entraren ese mercado con precios asequibles.

Según un estudio realizado por especialistasinternacionales, el EVFTA ayudará a incrementar las ventas de Vietnam en uncuatro a seis por ciento en10 años a partir de la entrada en vigor delconvenio.

Si el EVFTA cobrara vigencia en 2019, lasexportaciones a la UE se elevarían a 16 mil millones de dólares en los dos primerosaños, cifra que podría elevarse a 75 y 76millones de dólares en 2028.

Sin embargo, ese convenio también generará desafíos, según los expertos. Las empresas del patio al despachar sus productos a laagrupación deben obtener el certificado de origen para poder disfrutar delsistema generalizado de preferencias (GSP) de la UE.

De acuerdo con Tran Thanh Hai, subjefe del Departamentode Exportación e Importación del Ministerio de Industria y Comercio, según elGSP, la responsabilidad de certificar el origen de mercancías pertenecerá a lasempresas o importadores en lugar de las agencias especializadas en laactualidad.

Esto, dijo el funcionario, significa que las entidadesnacionales deben realizar por ellas mismas los procedimientos para satisfacerlos criterios en cuanto al origen de productos y responsabilizarse con laprecisión de ese proceso.

Ese mecanismo se ha aplicado en los países de la UEdurante más de 40 años y muestra ventajas como simplificar los trámites, disminuirel tiempo y gasto para las empresas, mitigar riesgos para los órganosautorizados de conceder certificados y reducir la presión en la aduana, señaló.

El Tratado creará un nuevo impulso para las empresaseuropeas que se interesen en invertir en Vietnam, sobre todo en los sectores deindustria y servicios, y al mismo tiempo diversificará nuevas fuentessuministradoras de productos.-VNA
source

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.