TLC promueve comercio entre Vietnam y Chile

El comercio entre Vietnam y Chile en los primeros ocho meses del año ascendió a 540 millones 500 mil dólares, para un incremento interanual del 55,3 por ciento.
El comercio entre Vietnam y Chile en los primeros ocho meses delpresente año ascendió a 540 millones 500 mil dólares, un incremento del55,3 por ciento respecto a similar etapa de 2013.

De ese total, 302 millones 200 mil dólares correspondieron a lasexportaciones vietnamitas, y los restantes 238 millones 300 mil dólares,a los envíos chilenos, que significan incrementos respectivos de 120 y13,2 por ciento.

Esasestadísticas fueron dadas a conocer durante la primera reunión de laComisión de Libre Comercio, creada para mantener una constanteevaluación del avance del intercambio comercial y lasinversiones bilaterales, producto de la entrada en vigor del Tratado deLibre Comercio (TLC), el primero de enero de este año.

Durante la sesión, presidida por el viceministro vietnamita deComercio e Industria Tran Tuan Anh y el responsable interino de laDirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) dela Cancillería chilena, Pablo Urria, las dos partesanalizaron las medidas destinadas a eliminar las posibles trabas,con el fin de asegurar el pleno cum plimiento de ese acuerdo.

Acordaron los pasos concretos parafacilitar el intercambio de bienes, que en caso de Vietnam son productospesqueros, frutas y arroz, entre otros, y en caso de Chile, salmón,carnes aviar y vacuna, y lácteos, informaron a la VNA fuentes de ladelegación vietnamita.

Por otraparte, intercambiaron sobre la colaboración bilateral en la capacitaciónde postgrados, cultivo de quínoa y salmón en Vietnam, tecnologíaminera, entre otras esferas.

El TLC con Chile es el primero que suscribió Vietnam con una nación latinoamericana.

Vietnam es el segundo socio comercial más importante de Chile en el Sudeste Asiático.

El comercio entre ambos países se expandió con una tasamedia anual de casi un 27 por ciento en el período 2008-2013, y llegóel año pasado a 589 millones de dólares, acorde con datos de la Direcon.

Vietnam fue el quinto destino de mayor crecimiento de las exportaciones chilenas en ese lapso. /.

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.